
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Mediante un convenio firmado entre el gobernador Omar Perotti, el intendente Luis Castellano y el Colegio de Arquitectos de Rafaela, se elaborarán las bases para la presentación de proyectos destinados a la recuperación y puesta en valor del edificio que ya está en manos del Estado local.
Locales18 de mayo de 2021Este lunes, el terreno ocupado por los ExAlmacenes Ripamonti, el gobernador Omar Perotti; el intendente Luis Castellano y la vicepresidenta del Colegio de Arquitectos de Rafaela, Analía Montemurri, firmaron un convenio de cooperación que habilita a la elaboración de las bases para la presentación de proyectos destinados a la recuperación y puesta en valor de La Recova.
El acto también contó con la presencia del senador nacional, Roberto Mirabella; el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; el presidente del Centro Comercial e Industrial del Departamento Castellanos, Diego Castro; el secretario de Desarrollo Urbano, Diego Martino; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional, Luis Kujawinski y el secretario del Colegio de Arquitectos, Hugo Poggi.
Omar Perotti dijo que “estamos pisando suelo de la historia grande de Rafaela y que ahora le pertenece a todos los rafaelinos, a partir de la decisión que hemos tomado desde el Gobierno de la Provincia para que este inmueble sea de propiedad local”.
El gobernador expresó que “este es uno de los edificios con más historia de esta ciudad que durante muchos años lució generando trabajo, comercio, desarrollo pero que, también, estuvo durante muchos años paralizado. Por lo cual, la decisión de firmar este convenio con el Colegio de Arquitectos es importante”.
El mandatario provincial mencionó la experiencia participativa generada a partir de la iniciativa del hoy senador nacional Roberto Mirabella que posibilitó la conversión del Viejo Mercado en un Centro Cultural ya arraigado en la sociedad rafaelina.
Siguiendo ese modelo, Perotti manifestó que “el deseo es el mismo. Que haya un proceso enriquecedor que permita el aporte de todos y que este lugar de referencia histórica para la ciudad y la provincia luzca con esplendor, recuperado y fortalecido. Esto es la concreción de un compromiso asumido con la ciudad de Rafaela”.
Un edificio de la ciudad
Por su parte, Luis Castellano indicó que “la posibilidad de que este espacio esté en manos de la ciudad es algo por lo que veníamos luchando desde hace tiempo junto con Omar Perotti. Teníamos la ley y logramos el apoyo de la Provincia. Ahora empezamos a programar el destino de uno de los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad”.
El intendente mencionó que “este lugar debe ser un edificio de la ciudad. Por eso surgió la decisión firme de avanzar con un concurso. En ese proceso estamos y hemos acordado con el Colegio de Arquitectos la elaboración de las bases que permitan la presentación de proyectos. Es lo que rubricamos hoy mediante un convenio”.
El titular del Ejecutivo local mencionó que ya se venía trabajando con diferentes procesos de participación ciudadana, desde estudiantes universitarios hasta adultos mayores, de los cuales también se van a alimentar los futuros proyectos. “Estamos agradecidos por el apoyo del gobernador para un proyecto que es del Estado”, concluyó
Representar a Rafaela
Finalmente, Analía Montemurri expresó su agradecimiento a la gestiones del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y a la Municipalidad de Rafaela por haber convocado al Colegio de Arquitectos para la firma del convenio.
Montemurri dijo que “lo que se haga en este sitio va a representar lo que es Rafaela hoy y en el futuro. Estamos orgullosos y ojalá que en este concurso se logre el mejor proyecto para concretar”.
El evento se llevó a cabo cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes y la intervención de los equipos preventivos de Guardia Urbana Rafaelina (GUR); Protección Vial y Comunitaria, Protección Civil municipal y Defensa Civil.
Fuente: Prensa municipal
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.