
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ya comenzaron los trabajos para la instalación del módulo sanitario que se emplazará en el patio del hospital local. Si bien en un primer momento se habló de un total de 20 camas, finalmente a la ciudad arribaron 34 las cuales ya están siendo instaladas.
Locales23 de abril de 2021El Hospital Dr. Jaime Ferré lleva adelante un proyecto de Ampliación Modular para mejorar la Atención de los pacientes con Covid. Se trata de una unidad climatizada ubicada dentro del Hospital, con una capacidad para 34 camas sanitarias, con monitoreo de tensión arterial no invasiva, oximetría de pulso, oxígeno central y servicios de atención de enfermería.
En los últimos días se está llevando adelante un trabajo intenso en coordinación con el Gobierno Provincial y Municipal e instituciones de la ciudad para la adquisición de una gran cantidad de equipamiento. El objetivo es ofrecer una prestación de calidad. Los trabajos para contar con la ampliación modular se encuentran avanzados y a buen ritmo para poder poner todo en marcha lo antes posible.
34 camas:
Si bien en un primer momento se habló de unas 20 camas, finalmente este viernes desde el hospital confirmaron que serán 34 con las siguientes especificaciones:
Se trata de camas ortopédicas fabricadas con material de alto impacto, esterilizables, regulables en altura y ya cuentan con sus accesorios, como pie de suero. Además son rodantes para poder trasladar de un lugar a otro a los pacientes.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.