
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La primera etapa incluye a 80 personas que prestan servicio en Policía de la Provincia y Bomberos Zapadores.
Locales17 de abril de 2021En el día de ayer, en el Hospital “Doctor Jaime Ferré”, se inició la vacunación contra el coronavirus para los agentes de seguridad de la provincia que desarrollan actividades en nuestra región.
La secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, señaló que es la primera etapa destinada a “80 personas” y destacó que “es un dato muy importante porque sabemos que, diariamente, los agentes de seguridad están expuestos por ser personal esencial” y, especialmente, a partir de las nuevas tareas que les asignaron “con las nuevas medidas y el refuerzo de los controles para disminuir la curva de contagios”.
La funcionaria manifestó que “continuaremos con el listado que vamos recibiendo”, desde el Ministerio de Salud.
Paralelamente, “se está vacunando a adultos mayores y algunas personas menores de 60 años con comorbilidades”, agregó.
Vacunar para dar tranquilidad
Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, calificó al inicio del proceso de vacunación a los agentes de seguridad como “una grata noticia porque ellos están en la primera línea, más aún, teniendo en cuenta este contexto por el cual el gobernador ha solicitado controles más exigentes”.
Postovit citó que “esto era algo muy anhelado por las fuerzas de seguridad porque están desde el inicio de la pandemia trabajando y es lo mínimo que podemos gestionar - la vacunación - para que ellos puedan trabajar de manera digna y llevarle tranquilidad a sus familias”.
En cuanto a los detalles del proceso, el secretario mencionó que, hoy, recibieron la vacuna contra el coronavirus “efectivos de la Unidad Regional, y Bomberos Zapadores. Seguramente, se van a ir expandiendo a las demás direcciones generales”.
Agentes
El personal de seguridad provincial mostró su satisfacción, luego de recibir la vacuna contra el COVID-19.
Una agente de la URV, emocionada, dijo que poder vacunarse da “tranquilidad, probabilidad de vida. Es algo muy grande para las fuerzas poder trabajar con tranquilidad junto a los enfermeros, enfermeras y médicos”.
En tanto, un agente de Bomberos Zapadores expresó que “la vacuna es una gran ayuda para prevenir. Esperamos que llegue a todos los ciudadanos”.
Fuente: Prensa municipal
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.