La agenda de género es "UNA COLUMNA VERTEBRAL DEL GOBIERNO DE PEROTTI" afirmó Mirabella

El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella destacó la decisión del Gobernador Omar Perotti de crear por primera vez en la provincia el Ministerio de la Mujer.

Provinciales14 de abril de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG-20210413-WA0171

Desde la sede de El Molino, Fábrica Cultural, donde acompañó al Gobernador Perotti y a la Secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, en la firma del convenio con la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, para la implementación en Santa Fe del Programa Acompañar en conjunto con 172 municipios y comunas de la Provincia, el legislador nacional subrayó "la urgencia de abordar los temas de violencia de género".


En ese marco, Mirabella resaltó la importancia de tener en la Provincia de Santa Fe "la visita de la primera ministra de género, de mujeres que hay en la Argentina esté visitando la Provincia", recordó que Celia Arena es "la primera Secretaria de Estado ligada a los temas de género". "Es muy importante porque nosotros estamos convencidos de abordar este tema", aseguró.


El Programa Acompañar del gobierno nacional está dirigido a mujeres y diversidades sexuales  que por sus condiciones socio económicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de las violencias por motivos de género y ponen en riesgo su integridad física y psicológica y su autonomía económica y social. Por ello, otorga una prestación económica por 6 meses, destinado a contribuir, en el corto y mediano plazo, a la creación de condiciones básicas para la construcción de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.


Además, se suscribió entre la Provincia y la Nación un convenio de articulación con la línea gratuita 144 para mujeres en situación de violencia. A partir de esta iniciativa, se le dará aviso a la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de todos los llamados que reciba la línea sobre personas dentro de la provincia de Santa Fe para así agilizar su seguimiento.


Durante la jornada, además, el Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, suscribió un convenio con la Universidad Nacional de Rafaela para poner en marcha la diplomatura de pregrado en acompañamiento y abordaje territorial de situaciones de violencia de género.

Fuente: Prensa Mirabella.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.