
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
"Es una obra muy esperada. Una parte del barrio ya contaba con ella y faltaba completar la otra. Los vecinos están muy contentos y es para el crecimiento de nuestro sector"; aseguró Nadia Broda, integrante de la comisión vecinal. El Intendente y la Secretaria de Obras y Servicios Públicos recorrieron el sector donde se desarrollan los trabajos.
Locales09 de abril de 2021La obra de cloacas para los vecinos y vecinas de barrio Antártida Argentina avanza a buen ritmo. Los trabajos se están llevando a cabo en calle Abdala, entre Giordano y Jauretche.
El intendente Luis Castellano y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, se acercaron al sector donde fueron recibidos por la secretaria de la comisión vecinal, Nadia Broda y representantes de la empresa que ejecuta los trabajos.
"Es una obra muy esperada. Una parte del barrio ya contaba con ella y faltaba completar la otra. Los vecinos están muy contentos y es para el crecimiento de nuestro sector"; comentó Nadia Broda.
También contó que "para concretar esto, armamos un comité de seguimiento y siempre trabajamos en conjunto con el municipio. Es importante el compromiso de cada uno y ser intermediarios para poder conseguir este tipo de cosas que nos ayudan a crecer".
Por su parte, el mandatario local agregó que "nuestro plan de cloacas está en marcha y queremos llegar al cien por ciento de la ciudad. Son obras muy costosas, en este caso la está desarrollando el Gobierno provincial junto al nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento".
"Es una obra que viene gestionado la comisión vecinal ante el municipio desde hace tiempo, y nosotros ante el Gobierno provincial. Ahora tuvimos la oportunidad con el gobernador Omar Perotti que ha escuchado la necesidad, no sólo de este barrio sino de muchos y pudimos hacer esto realidad"; agregó Castellano.
Además, explicó que para poder extender la red es necesario ejecutar una obra complementaria que consiste en la ampliación de la planta depuradora.
Frente de obra en distintos barrios
La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, señaló que "otro frente de trabajo se ubica en los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, donde prácticamente estamos culminando la obra de redes domiciliarias. Ya se iniciaron las tareas en la estación elevadora y caño colector, que es fundamental para poder completar este sector".
"Tenemos este importante frente en el Antártida Argentina, Brigadier López y un sector de El Bosque. Es una obra muy importante que tiene que ver con lo sanitario, que va a beneficiar a 900 familias"; remarcó la funcionaria.
Con respecto a la inversión, comentó que supera los "110 millones de pesos. A esta obra la podemos concretar gracias al convenio que firmó el gobernador Omar Perotti con el ENOSHA y la obra se licitó a través de la empresa Aguas Santafesinas S.A".
Fuente: Prensa Municipal
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.