El Instituto para el Desarrollo Sustentable cumple 5 años

"El cuidado del ambiente siempre fue una prioridad para nuestro municipio, y en contextos como los actuales, el camino realizado nos sirve como base para seguir profundizando nuestras acciones"; señaló el intendente Luis Castellano.

Locales06 de abril de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
367677_instituto_desarrollo_sustentable_rafaela_1024_x_680

En el marco del quinto aniversario de la creación del Instituto de Desarrollo Sustentable (IDSR) que se celebra el martes 6 de abril, el intendente Luis Castellano valoró el camino recorrido y remarcó la importancia de seguir trabajando en materia ambiental, teniendo presentes los desafíos que la sociedad y la realidad actual nos exigen.

Al respecto, Castellano aseguró que "el Instituto para el Desarrollo Sustentable es nuestro claro compromiso con el presente y las futuras generaciones. Rafaela es una ciudad sustentable por el aporte que hacen día a día los vecinos y vecinas desde sus casas, las tareas del personal municipal, el trabajo de las cooperativas, los emprendedores e instituciones que también toman a la sustentabilidad como bandera. El desafío continúa y necesitamos el apoyo de toda la ciudad".

Asimismo, agregó que "el cuidado del ambiente siempre fue una prioridad para nuestro municipio, y en contextos como los actuales, el camino realizado nos sirve como base para seguir profundizando nuestras acciones".

Es importante desatacar que el IDSR se creó como un espacio participativo y plural. Las ideas, los proyectos y las sugerencias de los ciudadanos siempre permitieron llevar adelante acciones y lograr una Rafaela más comprometida con el cuidado del ambiente.


Un poco de historia
Por su parte, la directora del ISDR, María Paz Caruso, comentó: "La ordenanza Nº 4.785 de creación del IDSR se promulgó en diciembre de 2015, y el 6 de abril de 2016 hicimos la presentación formal del ente en la vieja Usina, con presencia del Consejo Ambiental.

Además destacó que "desde ese entonces, los desafíos fueron mayores y podemos decir que el interés ciudadano por participar ha crecido notablemente. Para contar con esta entidad fue fundamental el apoyo de diversas organizaciones y el trabajo que se realizó en la ciudad desde el 2009 a partir del Programa Rafaela+Sustentable".

Los ejes desarrollados durante estos cinco años son educación y comunicación ambiental, verde urbano y biodiversidad, movilidad sustentable, eficiencia energética, gestión integral de residuos, empleo verde. Este 2021 se suma el eje calidad ambiental, el cual permitirá, a través de investigaciones y mediciones, definir nuevas acciones ambientales.

Como balance del camino recorrido se puede destacar la generación de mayor conciencia ambiental, las pluralidad y participación ciudadana en las acciones, la incorporación de nuevas formas de energías en los hogares, las firmas de convenios con más de 40 organizaciones, el trabajo continuo con instituciones educativas, las capacitaciones y la generación de empleo verde, la articulación público-privada, entre otras.

El IDSR está conformado por un grupo de profesionales que permiten valorar y pensar las acciones a largo plazo. Además, la articulación que existe hoy con provincia y nación permiten tener una mirada positiva sobre la ejecución de proyectos que hace mucho tiempo se vienen llevando a cabo.

Fuente: Prensa municipal

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.