Rafaela será sede de las jornadas – debate sobre “Jóvenes y delito”

Se realizarán los días 25 y 26 de marzo de manera virtual. Habrá selección de ponencias que integrarán el programa de actividades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de marzo, inclusive, en [email protected]

Locales11 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Jornadas - debate

Los días 25 y 26 de marzo, de 14:00 a 18:00, se realizarán las jornadas “Jóvenes y delito: "Debates actuales sobre reformas legislativas del sistema penal juvenil. Delincuencia juvenil y estereotipos”; las mismas se desarrollarán de manera virtual y estarán destinadas a: profesionales vinculados con la problemática de los adolescentes infractores de la ley penal, estudiantes de Abogacía, de Licenciatura en Comunicación Social, Licenciatura en Psicología, y otras carreras afines, así como también, al público en general.


Se invita a los interesados e interesadas a inscribirse para formar parte de la selección de ponencias que integrarán el programa de actividades de dichas jornadas, al siguiente correo electrónico: [email protected]. En esa dirección se receptarán propuestas hasta el 22 de marzo, inclusive, así como también, consultas referidas al reglamento.


Vale aclarar que la actividad no tiene arancel y los cupos son limitados.


Las jornadas son organizadas de manera conjunta por: Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rafaela, la Universidad Católica de Santiago del Estero – Departamento Académico Rafaela-; la Secretaría de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia – Delegación Oeste - y la Dirección Provincial de Justicia Penal Juvenil – Casa del Adolescente.


Programa

El programa correspondiente a las jornadas “Jóvenes y delito: Debates actuales sobre reformas legislativas del sistema penal juvenil. Delincuencia juvenil y estereotipos” es el siguiente:


Jueves 25 de marzo


14:00: Palabras introductorias y conferencia inaugural.

A continuación: Panel: “Debates actuales sobre reformas legislativas del sistema penal juvenil”.

16:00: Presentación de ponencias.

Viernes 26 de marzo

14:00: Taller Participativo: “Reflexión en torno al estereotipo del delincuente juvenil"

15:30: Panel: “Delincuencia juvenil y estereotipos”.

17: Presentación de ponencias.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.