Mujeres pertenecientes a la Municipalidad de Rafaela se reunieron a reflexionar en el marco del 8M

La Oficina Municipal de Violencia de Género, organizó un taller donde las trabajadoras municipales repensaron sobre la corresponsabilidad que implica en las agendas familiares, conciliar vida personal, vida laboral y vida familiar

Locales09 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Jornada 8M 1

Ayer lunes por la mañana, se brindó el taller “Mujeres, trabajo y tareas del cuidado ¿Agendas corresponsables?”, destinado a trabajadoras municipales.

Carla Cavalié, psicóloga y coordinadora de la Oficina de Violencia de Género, comentó que la actividad realizada “está enmarcada en una de las luchas que tiene que ver con las conquistas laborales. Específicamente, lo que trabajamos hoy es el reconocimiento de las tareas domésticas, tareas no remuneradas, como un trabajo genuino. Y especialmente, en las mujeres municipales trabajadoras, la corresponsabilidad que implica en las agendas familiares, conciliar vida personal, vida laboral y vida familiar”.    

 El taller consistió en dinámicas de trabajo donde se presentaron algunos conceptos vinculados con la corresponsabilidad familiar “y esta necesaria conciliación de cada uno de los espacios que habitamos: el personal, privado e íntimo de cada una; el laboral y el familiar. Después pasamos a una reflexión, donde revisamos nuestras agendas y vimos si eran agendas corresponsables o no”; explicó Carla Cavalié.

 Además, se abordó otra temática relacionada al “techo de cristal” en los ámbitos laborales. “Es esta posibilidad que tenemos de ascender y crecer en nuestros ámbitos específicos que desempeñamos en nuestra vida laboral, y si existe este techo de cristal de una manera invisible, por qué y cómo empezar a derribarlo”; agregó.

 Roles y actividades

Por su parte, Yamila Hilal, abogada e integrante de la Oficina de Violencia de Género, remarcó: “Desde el Estado local, lo que proponemos es ‘No celebramos ni festejamos nada. Luchamos y conmemoramos’. Esto viene a raíz de que el ‘8M’ tiene su inicio en la muerte de 129 mujeres que fueron incendiadas en una fábrica mientras luchaban por sus derechos haciendo una huelga. El 8 de Marzo se replica en todas partes del mundo: el paro de mujeres, la conmemoración y la lucha”. Profundizó entonces que “es esencial poder desmitificar el festejo que se venía haciendo hace algunos años y poder cuestionarnos cuál es nuestro rol en la sociedad, tanto hombres como mujeres, y decir que faltan muchos derechos por conquistar, por apropiarnos y hacerlos efectivos. La brecha salarial, la no accesibilidad a puestos jerárquicos, la no toma de decisiones, la imposibilidad de combinar tareas de cuidado, tareas domésticas con nuestra vida privada. Todos esos son debates que nos tenemos que seguir dando y como Estado local nos parece importante poder plantearnos esas consignas”.

 En tanto, Maite Durán, trabajadora social y también integrante de la Oficina Municipal de Violencia de Género, destacó que se retomaron las actividades planificadas en la etapa previa a la pandemia. “Vamos a ir llevando estas actividades a los talleres barriales que organiza la Municipalidad en la ciudad, donde ya hay grupos consolidados de mujeres aprovechando esos espacios para trabajar también agendas corresponsables”.

 Finalmente, Maite mencionó que “también vamos a estar participando de distintos conversatorios que se van a dar desde distintas instituciones locales y en diálogo con las organizaciones sociales para poder enmarcar esta fecha. También, en las actividades previstas para la tarde de este lunes en la Plaza 25 de Mayo, vamos a estar con el ‘Punto Violeta’; un punto informativo”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto