
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este programa permite que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan realizar actividades deportivas y recreativas al aire libre.
Locales14 de enero de 2021A partir del mes de enero, el municipio puso en marcha los programas y actividades recreativas dirigidas a los adultos mayores.
En este caso, la propuesta tendrá lugar los lunes, miércoles y viernes, de 7.15 a 8.15, en Plaza Italia, donde se podrá realizar actividad física guiados por la profesora Vanina Baronetti, que pertenece a la Subsecretaría de Deportes y Recreación.
Los interesados deben inscribirse 10 minutos antes de la clase y asistir con barbijo. Cabe destacar que se refuerzan los protocolos y cuidados, ya que los que asisten son adultos mayores.
Fortalecer la actividad
“Es una actividad que se realiza hace más de 12 años en la ciudad. Normalmente el programa no se desarrolla en estos meses de verano, pero fue una decisión del Estado Local que en el 2021 estuviera desde enero”, indicó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
“Queremos fortalecer y profundizar este programa porque se encuentra dirigido a una población que durante muchos meses no tuvo la oportunidad de desarrollar ninguna actividad ni deportiva, ni recreativa”, agregó.
Aire libre
Por su parte, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, señaló que “fue un año difícil en el que todas las actividades que teníamos organizadas desde la Subsecretaría tuvieron que ser postergadas por la llegada de la pandemia. Es por ello que, ante la flexibilidad, volvimos a trabajar en este programa para que los adultos mayores puedan volver a la actividad física, cumpliendo, por supuesto, con todos los protocolos”.
“Esta actividad física se encuentra adecuada a las edades y se realiza en un espacio libre. Se busca ofrecer una oportunidad para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar del verano. Además, es fundamental para que se mantengan en movimiento y disfruten el momento", manifestó el funcionario.
“Se realiza a la mañana temprano, para cuidar a quienes se acercan. Las jornadas son tranquilas, adecuadas a la edad de los participantes y a las temperaturas del verano. Por eso, es importante que cada uno traiga agua para hidratarse durante el desarrollo de la clase”, cerró Podio.
Algo más que gimnasia
Miriam, es una vecina que hace desde el año 2009 participa del programa. “En ese año, se acercaron desde el Municipio, puerta por puerta para invitarnos a esta nueva actividad que se planteaba”, señaló.
“Desde ese momento me sume a participar. Año a año se agrega gente nueva, pero siempre hay como un grupo que se sostiene en el tiempo, que es quién al año siguiente también suma a otras vecinas”, agregó.
Con respecto a cómo se siente de formar parte, Miriam dijo: “Como experiencia es la mejor, porque no sólo es hacer gimnasia, sino también es despejar la mente. Además el grupo humano es excelente”.
“Nos sentimos escuchadas por el Intendente, que nos dio la posibilidad, a pesar de la pandemia, de poder encontrarnos entre nosotras y con la profesora para disfrutar de la actividad. Sin duda recomiendo a quien todavía no se animó a sumarse, que lo haga, porque es una forma de estar en movimiento y disfrutar del aire libre”, cerró la vecina.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.