
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El programa municipal transitó su octavo año acompañando jóvenes de nuestra ciudad antes de la obtención de la Licencia Nacional de Conducir capacitando y generando conciencia sobre la importancia de transitar en la vía pública con responsabilidad.
Locales12 de enero de 2021Creado para que jóvenes de 18 años o próximos a cumplirlos adquieran una base de conocimientos antes de obtener su primera licencia, el programa Mi Primera Licencia de Conducir transitó su octavo año de vigencia entre las capacitaciones con presencia y las virtuales con motivo de la pandemia por coronavirus.
A pesar del contexto señalado, el 2020 dejó como saldo la participación de 363 jóvenes a través de 4 ediciones.
La primera fue convocada en marzo y solo se pudo concretar una clase de manera presencial. A partir de allí, el resto de las capacitaciones se llevaron a cabo de forma virtual.
Con respecto al programa, el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, consideró que es “importante y estratégico porque se constituye en la primera herramienta de contacto con el o la joven que toma la responsabilidad de conducir un vehículo. Cuando pensamos en una Rafaela segura, no podemos abstraernos de la implicancia que tiene una circulación ordenada”.
“Creo que es una manera de construir ciudadanía – agregó – y los antecedentes del programa, que lleva 8 años, nos han demostrado que Mi Primera Licencia de Conducir ha sido fundamental para mejorar las condiciones del tránsito en nuestra ciudad.”
“Además, refleja la relevancia que representa para nosotros como Estado municipal ya que podemos inculcar conocimientos, valores y generar conciencia sobre lo que implica ponerse al mando de un vehículo”, expresó.
Esencia y contenidos
Más allá de ello, Mi Primera Licencia de Conducir no perdió su esencia y contenidos. Desde la Secretaría de Gobierno y Participación y su Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial se difundieron conceptos relacionados con la educación vial, la implementación de hábitos seguros en el desenvolvimiento individual, la explicación de las condiciones y los requisitos básicos que deben reunir los conductores y las conductoras para obtener la Licencia Nacional de Conducir.
Las personas que participaron y aprobaron el curso de capacitación recibieron el beneficio, por parte de la Municipalidad de Rafaela, de la eximición del pago de sellados, quedando por abonar el arancel correspondiente al formulario del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y las estampillas médicas válidas por un año. Además, al final de cada edición se realizó el sorteo de cascos, un elemento de seguridad esencial y obligatorio que debe utilizar tanto quien conduce una motocicleta como el o la acompañante.
Es importante destacar que, entre las 4 ediciones del 2020, una de ellas estuvo destinada a alumnos y alumnas de 5º año de la Escuela de la Plaza. La misma se desarrolló a partir de un convenio marco de cooperación entre el municipio y la institución educativa e hizo base en la concientización y capacitación para lograr tener una conducción responsable en la vía pública.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.