Más de 360 jóvenes participaron del programa Mi Primera Licencia de Conducir en 2020

El programa municipal transitó su octavo año acompañando jóvenes de nuestra ciudad antes de la obtención de la Licencia Nacional de Conducir capacitando y generando conciencia sobre la importancia de transitar en la vía pública con responsabilidad.

Locales12 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Lombardo - Beldoménico - Frattini - Mi Primera Licencia de Conducir 1

Creado para que jóvenes de 18 años o próximos a cumplirlos adquieran una base de conocimientos antes de obtener su primera licencia, el programa Mi Primera Licencia de Conducir transitó su octavo año de vigencia entre las capacitaciones con presencia y las virtuales con motivo de la pandemia por coronavirus.

A pesar del contexto señalado, el 2020 dejó como saldo la participación de 363 jóvenes a través de 4 ediciones.

La primera fue convocada en marzo y solo se pudo concretar una clase de manera presencial. A partir de allí, el resto de las capacitaciones se llevaron a cabo de forma virtual.

Con respecto al programa, el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, consideró que es “importante y estratégico porque se constituye en la primera herramienta de contacto con el o la joven que toma la responsabilidad de conducir un vehículo. Cuando pensamos en una Rafaela segura, no podemos abstraernos de la implicancia que tiene una circulación ordenada”.

“Creo que es una manera de construir ciudadanía – agregó – y los antecedentes del programa, que lleva 8 años, nos han demostrado que Mi Primera Licencia de Conducir ha sido fundamental para mejorar las condiciones del tránsito en nuestra ciudad.”

“Además, refleja la relevancia que representa para nosotros como Estado municipal ya que podemos inculcar conocimientos, valores y generar conciencia sobre lo que implica ponerse al mando de un vehículo”, expresó.

Esencia y contenidos

Más allá de ello, Mi Primera Licencia de Conducir no perdió su esencia y contenidos. Desde la Secretaría de Gobierno y Participación y su Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial se difundieron conceptos relacionados con la educación vial, la implementación de hábitos seguros en el desenvolvimiento individual, la explicación de las condiciones y los requisitos básicos que deben reunir los conductores y las conductoras para obtener la Licencia Nacional de Conducir.

Las personas que participaron y aprobaron el curso de capacitación recibieron el beneficio, por parte de la Municipalidad de Rafaela, de la eximición del pago de sellados, quedando por abonar el arancel correspondiente al formulario del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y las estampillas médicas válidas por un año. Además, al final de cada edición se realizó el sorteo de cascos, un elemento de seguridad esencial y obligatorio que debe utilizar tanto quien conduce una motocicleta como el o la acompañante.

Es importante destacar que, entre las 4 ediciones del 2020, una de ellas estuvo destinada a alumnos y alumnas de 5º año de la Escuela de la Plaza. La misma se desarrolló a partir de un convenio marco de cooperación entre el municipio y la institución educativa e hizo base en la concientización y capacitación para lograr tener una conducción responsable en la vía pública.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.