
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Están destinados a las familias de los niños y las niñas que asisten a la institución y están abiertos a toda la comunidad.
Locales11 de enero de 2021El Jardín Materno Infantil Municipal Nº 3 Sede Zazpe dio inicio en el mes de enero a sus Talleres de Verano.
Se trata de tres iniciativas dirigidas a las familias de los niños y las niñas que asisten a la institución que, además, son abiertas a la comunidad: Taller de Huerta, a cargo de Gonzalo Pautasso (lunes y miércoles a las 18:00), Taller de Cerámica coordinado por Gustavo Borletto (martes y viernes a las 10:00) y la propuesta ¡A jugar!, que lidera la docente Natalia González para los más pequeños de la familia (jueves a las 10:30).
La secretaria de Educación, Mariana Andereggen, explicó que “las actividades están en línea con lo que nos propusimos desde la creación del Jardín: que sea un espacio vivo y activo todo el año. Asimismo, que, a partir del ingreso de los niños y niñas, integre a toda la comunidad del sector con propuestas recreativas, artísticas o culturales”.
“A su vez, los coordinadores están atentos a informar y facilitar el vínculo con otros programas y dispositivos municipales o provinciales de las áreas Salud, Deporte, Educación, Empleo, Niñez, Género. De esa forma, se pueden prevenir o acompañar situaciones de vulneración de derechos que se detecten”, agregó la funcionaria.
Los talleres desde adentro
Natalia Scarafía es integrante del equipo del Jardín y coordina los talleres bajo la supervisión de la directora Verónica Luna. Contó que las tres propuestas “arrancaron con fuerza. En el de Cerámica el grupo está consolidado con participantes del año pasado más otras que se sumaron ahora. Durante las clases realizan sus piezas y la semana que viene entra la primera tanda de producción al horno. Proyectamos pintarlas y más adelante poder hacer una muestra para la comunidad”.
El Taller de Huerta está en sus primeras etapas: “Ya iniciamos el preparado del terreno para que esté en condiciones de sembrar y colocar plantines. Los niños y las niñas colaboran en todas las actividades utilizando las herramientas y poniendo sus manos en la tierra. El coordinador les muestra su uso y acompaña el trabajo. Nos divertimos mucho y aprendemos juntos”, expresó.
Por último, relató que “el Taller ¡A jugar! propone encontrarnos y participar de dinámicas que invitan a jugar, aprender y acompañarnos. El primer encuentro consistió en trabajar en equipos para recolectar diferentes materiales de la naturaleza y reciclados para luego con ellos crear sus propias obras de arte. ¡Toda la jornada estuvo atravesada por canciones, charlas y muchas risas!”.
“La idea es volver a habitar el jardín, ofreciendo espacios de calidad para compartir colectivamente. Encontrarnos y divertirnos. Fundamentalmente, recuperar la posibilidad de hacer cosas juntos”, concluyó Scarafía.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.