
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Están destinados a las familias de los niños y las niñas que asisten a la institución y están abiertos a toda la comunidad.
Locales11 de enero de 2021El Jardín Materno Infantil Municipal Nº 3 Sede Zazpe dio inicio en el mes de enero a sus Talleres de Verano.
Se trata de tres iniciativas dirigidas a las familias de los niños y las niñas que asisten a la institución que, además, son abiertas a la comunidad: Taller de Huerta, a cargo de Gonzalo Pautasso (lunes y miércoles a las 18:00), Taller de Cerámica coordinado por Gustavo Borletto (martes y viernes a las 10:00) y la propuesta ¡A jugar!, que lidera la docente Natalia González para los más pequeños de la familia (jueves a las 10:30).
La secretaria de Educación, Mariana Andereggen, explicó que “las actividades están en línea con lo que nos propusimos desde la creación del Jardín: que sea un espacio vivo y activo todo el año. Asimismo, que, a partir del ingreso de los niños y niñas, integre a toda la comunidad del sector con propuestas recreativas, artísticas o culturales”.
“A su vez, los coordinadores están atentos a informar y facilitar el vínculo con otros programas y dispositivos municipales o provinciales de las áreas Salud, Deporte, Educación, Empleo, Niñez, Género. De esa forma, se pueden prevenir o acompañar situaciones de vulneración de derechos que se detecten”, agregó la funcionaria.
Los talleres desde adentro
Natalia Scarafía es integrante del equipo del Jardín y coordina los talleres bajo la supervisión de la directora Verónica Luna. Contó que las tres propuestas “arrancaron con fuerza. En el de Cerámica el grupo está consolidado con participantes del año pasado más otras que se sumaron ahora. Durante las clases realizan sus piezas y la semana que viene entra la primera tanda de producción al horno. Proyectamos pintarlas y más adelante poder hacer una muestra para la comunidad”.
El Taller de Huerta está en sus primeras etapas: “Ya iniciamos el preparado del terreno para que esté en condiciones de sembrar y colocar plantines. Los niños y las niñas colaboran en todas las actividades utilizando las herramientas y poniendo sus manos en la tierra. El coordinador les muestra su uso y acompaña el trabajo. Nos divertimos mucho y aprendemos juntos”, expresó.
Por último, relató que “el Taller ¡A jugar! propone encontrarnos y participar de dinámicas que invitan a jugar, aprender y acompañarnos. El primer encuentro consistió en trabajar en equipos para recolectar diferentes materiales de la naturaleza y reciclados para luego con ellos crear sus propias obras de arte. ¡Toda la jornada estuvo atravesada por canciones, charlas y muchas risas!”.
“La idea es volver a habitar el jardín, ofreciendo espacios de calidad para compartir colectivamente. Encontrarnos y divertirnos. Fundamentalmente, recuperar la posibilidad de hacer cosas juntos”, concluyó Scarafía.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.