
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Están destinados a las familias de los niños y las niñas que asisten a la institución y están abiertos a toda la comunidad.
Locales11 de enero de 2021El Jardín Materno Infantil Municipal Nº 3 Sede Zazpe dio inicio en el mes de enero a sus Talleres de Verano.
Se trata de tres iniciativas dirigidas a las familias de los niños y las niñas que asisten a la institución que, además, son abiertas a la comunidad: Taller de Huerta, a cargo de Gonzalo Pautasso (lunes y miércoles a las 18:00), Taller de Cerámica coordinado por Gustavo Borletto (martes y viernes a las 10:00) y la propuesta ¡A jugar!, que lidera la docente Natalia González para los más pequeños de la familia (jueves a las 10:30).
La secretaria de Educación, Mariana Andereggen, explicó que “las actividades están en línea con lo que nos propusimos desde la creación del Jardín: que sea un espacio vivo y activo todo el año. Asimismo, que, a partir del ingreso de los niños y niñas, integre a toda la comunidad del sector con propuestas recreativas, artísticas o culturales”.
“A su vez, los coordinadores están atentos a informar y facilitar el vínculo con otros programas y dispositivos municipales o provinciales de las áreas Salud, Deporte, Educación, Empleo, Niñez, Género. De esa forma, se pueden prevenir o acompañar situaciones de vulneración de derechos que se detecten”, agregó la funcionaria.
Los talleres desde adentro
Natalia Scarafía es integrante del equipo del Jardín y coordina los talleres bajo la supervisión de la directora Verónica Luna. Contó que las tres propuestas “arrancaron con fuerza. En el de Cerámica el grupo está consolidado con participantes del año pasado más otras que se sumaron ahora. Durante las clases realizan sus piezas y la semana que viene entra la primera tanda de producción al horno. Proyectamos pintarlas y más adelante poder hacer una muestra para la comunidad”.
El Taller de Huerta está en sus primeras etapas: “Ya iniciamos el preparado del terreno para que esté en condiciones de sembrar y colocar plantines. Los niños y las niñas colaboran en todas las actividades utilizando las herramientas y poniendo sus manos en la tierra. El coordinador les muestra su uso y acompaña el trabajo. Nos divertimos mucho y aprendemos juntos”, expresó.
Por último, relató que “el Taller ¡A jugar! propone encontrarnos y participar de dinámicas que invitan a jugar, aprender y acompañarnos. El primer encuentro consistió en trabajar en equipos para recolectar diferentes materiales de la naturaleza y reciclados para luego con ellos crear sus propias obras de arte. ¡Toda la jornada estuvo atravesada por canciones, charlas y muchas risas!”.
“La idea es volver a habitar el jardín, ofreciendo espacios de calidad para compartir colectivamente. Encontrarnos y divertirnos. Fundamentalmente, recuperar la posibilidad de hacer cosas juntos”, concluyó Scarafía.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.