Perotti y sus Ministros no tendrán vacaciones

Cero vacaciones para el gobernador y sus ministros, alertas por rebrote de covid y vacunación. Teléfonos abiertos 24 x 7. Recorridas dispersas y algo de rosca.

Provinciales07 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2020-04-15-perotti-by_fguillen-75610957jpg

“Omar no para”, afirmaron desde el entorno del gobernador santafesino Omar Perotti sobre la posibilidad de poner una pausa tras un año intenso. Si se tornaba difícil encontrar a Perotti en chancletas en alguna playa durante el verano, es casi imposible imaginarlo esta temporada con una nueva ola de covid al acecho y en pleno proceso de vacunación. 

“No frena ninguno de los ministros. No hay tiempo que perder. Seguimos en pandemia así que están todas las áreas comprometidas. Y los teléfonos abiertos 7 x 24 sí o sí”, resumió alguien que asiste en la agenda del gobernador. No hizo falta que Perotti bajara una orden o enviara un comunicado interno advirtiendo que este verano nada de arena ni sol para los funcionarios. “El que lo conoce a Perotti sabe que no es necesario que lo diga. Y pedirle vacaciones resulta muy incómodo, ni se pasa por la cabeza”.

El carácter del mandatario y las formas implacables de proceder en este sentido los arrastra desde que era intendente en su Rafaela natal. Son recordadas las reuniones de Gabinete que armaba a las 6 de la mañana para no perder tiempo. La administración pública, con horario de arranque a las 7 en punto.

Si bien se mira de reojo al AMBA, la Ciudad de Buenos Aires y la costa atlántica como terminales de la segunda ola, también empezó a registrarse un rebrote en el centro norte de la provincia. Entienden que por ahora “es manejable” pero “sin correr la vista de los posibles focos”. 

Al secretario de Turismo santafesino, Alejandro Grandinetti, le ha tocado estar al frente de una de las áreas más expuestas durante la temporada. “No hay veraneo posible. No tenemos margen para movernos y perder tiempo. El operativo de vacunación está en pleno proceso, lo mismo que el turismo, y siempre monitoreando los casos por posibles rebrotes”.

También es cierto que Santa Fe no tiene a mano un destino turístico donde prolongar de manera ambulante el Gabinete y presentar operativos de envergadura como ocurre con la provincia de Buenos Aires. El gobernador santafesino se reparte, desde mediados de diciembre, dos días en Santa Fe y dos en Rosario, y va mechando con viajes a otros puntos de la provincia para, de paso, ir sumando territorialidad.  

Justamente, lo que nunca para es la rosca y sobre todo en un comienzo de año electoral. De por sí, los llamados y los encuentros son más distanciados en verano, pero Perotti viene con el envión del acto político que tuvo antes de fin de año con presencia de intendentes, dirigentes y jefes comunales y que muchos señalaron como un relanzamiento. Por la pandemia y por su futuro, no puede parar.

Fuente: Letra P

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.