Perotti y sus Ministros no tendrán vacaciones

Cero vacaciones para el gobernador y sus ministros, alertas por rebrote de covid y vacunación. Teléfonos abiertos 24 x 7. Recorridas dispersas y algo de rosca.

Provinciales07 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2020-04-15-perotti-by_fguillen-75610957jpg

“Omar no para”, afirmaron desde el entorno del gobernador santafesino Omar Perotti sobre la posibilidad de poner una pausa tras un año intenso. Si se tornaba difícil encontrar a Perotti en chancletas en alguna playa durante el verano, es casi imposible imaginarlo esta temporada con una nueva ola de covid al acecho y en pleno proceso de vacunación. 

“No frena ninguno de los ministros. No hay tiempo que perder. Seguimos en pandemia así que están todas las áreas comprometidas. Y los teléfonos abiertos 7 x 24 sí o sí”, resumió alguien que asiste en la agenda del gobernador. No hizo falta que Perotti bajara una orden o enviara un comunicado interno advirtiendo que este verano nada de arena ni sol para los funcionarios. “El que lo conoce a Perotti sabe que no es necesario que lo diga. Y pedirle vacaciones resulta muy incómodo, ni se pasa por la cabeza”.

El carácter del mandatario y las formas implacables de proceder en este sentido los arrastra desde que era intendente en su Rafaela natal. Son recordadas las reuniones de Gabinete que armaba a las 6 de la mañana para no perder tiempo. La administración pública, con horario de arranque a las 7 en punto.

Si bien se mira de reojo al AMBA, la Ciudad de Buenos Aires y la costa atlántica como terminales de la segunda ola, también empezó a registrarse un rebrote en el centro norte de la provincia. Entienden que por ahora “es manejable” pero “sin correr la vista de los posibles focos”. 

Al secretario de Turismo santafesino, Alejandro Grandinetti, le ha tocado estar al frente de una de las áreas más expuestas durante la temporada. “No hay veraneo posible. No tenemos margen para movernos y perder tiempo. El operativo de vacunación está en pleno proceso, lo mismo que el turismo, y siempre monitoreando los casos por posibles rebrotes”.

También es cierto que Santa Fe no tiene a mano un destino turístico donde prolongar de manera ambulante el Gabinete y presentar operativos de envergadura como ocurre con la provincia de Buenos Aires. El gobernador santafesino se reparte, desde mediados de diciembre, dos días en Santa Fe y dos en Rosario, y va mechando con viajes a otros puntos de la provincia para, de paso, ir sumando territorialidad.  

Justamente, lo que nunca para es la rosca y sobre todo en un comienzo de año electoral. De por sí, los llamados y los encuentros son más distanciados en verano, pero Perotti viene con el envión del acto político que tuvo antes de fin de año con presencia de intendentes, dirigentes y jefes comunales y que muchos señalaron como un relanzamiento. Por la pandemia y por su futuro, no puede parar.

Fuente: Letra P

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.