El Viejo Mercado cierra el año con dos muestras que dialogan entre sí sobre un tema en común: María Elena Walsh

ATRAVIESA JARDÍN - Lucía Berman + PARA SEGUIR CANTANDO, se podrán recorrer a partir de este viernes 18 de diciembre a las 20, en el corredor principal del Complejo Cultural del Viejo Mercado.

Locales16 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
muestra ccvm
muestra ccvm

Finalmente, luego de un año atravesado por la virtualidad, el Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM), dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, anuncia la habilitación de ATRAVIESA JARDÍN - Lucía Berman + PARA SEGUIR CANTANDO, dos muestras que dialogan entre sí a partir de un tema en común: la vida y obra de María Elena Walsh. 

Las mismas podrán recorrerse de forma presencial a partir de este viernes 18 de diciembre, a las 20, en el corredor principal del CCVM y forman parte de la programación Verano Acá – Itinerarte que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela y del programa Museos Turno Noche que se realizará a ese mismo día.

Estas muestras fueron pensadas allá por el mes de marzo, con la intención de celebrar los 90 años del nacimiento de un personaje tan importante para nuestra cultura como María Elena Walsh, pero también rendirle un homenaje ya que en el año 2021 se cumplen 10 años de su muerte. 

Con la llegada de la pandemia y el aislamiento social, hubo que reformular la propuesta hacia un formato virtual. “Para seguir cantando” se extendió desde abril hasta septiembre de 2020 en redes sociales, con posteos semanales que contaban sobre su vida, música, poemas y canciones. Fue una nueva manera de poder seguir en contacto con sus visitantes ofreciendo nuevos contenidos y ayudando a sobrevellevar tiempos tan difíciles. 


Disfrutar con los sentidos

Con la progresiva habilitación de los espacios culturales y la vuelta a la presencialidad, se comenzó a programar el montaje de ambas propuestas en un formato físico, que hoy se encuentra listo y aguardando al público visitante para que pueda recorrerlas. 

El recorrido propone mirar, leer, jugar, escuchar, poner en diálogo sus diversos lenguajes pero sobre todo, seguir cantando y atravesar jardines para disfrutar con todos los sentidos.

Sus historias y canciones acompañan para siempre a grandes y chicos, en las aulas, en las bibliotecas y los hogares, uniendo a varias generaciones. Su popularidad la ha convertido en una de las mujeres más importantes de la historia cultural argentina, al igual que su lealtad a sí misma y a sus ideas, falta de prejuicios, imaginación sin límites, feminismo, y su lucha por la justicia, las cuales han dejado también una huella profunda en el imaginario colectivo.

Las muestras se podrán visitar de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 15 a 18. A partir de enero el horario del Complejo será de 9 a 13. La entrada es gratuita. 

Para garantizar el cuidado de trabajadores, trabajadoras y visitantes se deberán respetar las medidas sanitarias correspondientes como mantener la distancia social, concurrir con tapabocas, realizar la higiene de manos y el registro en el ingreso al edificio.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.