
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El evento se desarrollará este viernes 18 de diciembre. Las entradas deben reservarse previamente de forma online en la web del Municipio.
Locales16 de diciembre de 2020En el marco del programa Verano Acá llevado adelante por la Municipalidad de Rafaela, este viernes 18 de diciembre a las 21, se proyectará el documental “El habitante del silencio ”, en el Anfiteatro “Alfredo Williner”.
En esta oportunidad se podrá ver el documental realizado por los rafaelinos Paula Kuschnir e Ignacio Esborraz, que se encuentra inspirado en el gran Remo Pignoni. Esta pieza audiovisual cuenta con la participación de Dorita Bertollotti de Pignoni, Leo Genovese, José Ignacio “Pepe” Perren, Carlos “Negro” Aguirre y Omar Corrado.
La actividad se realizará al aire libre y cumpliendo los protocolos vigentes. La entrada es gratuita, pero debe reservarse previamente de forma online, de manera individual, en la página oficial de la Municipalidad de Rafaela.
Ante cualquier consulta, los interesados y las interesadas podrán hacerlo mediante las siguientes líneas telefónicas de la Secretaría de Cultura: 453175 - 453176.
Sinopsis
“El habitante del silencio” fue realizado en 2018 por los rafaelinos Paula Kuschnir e Ignacio Esborraz y está inspirado en la obra de Remo Pignoni.
Uno lo conoció, otro estudió su obra y el otro lo está descubriendo. En medio de la llanura santafesina, tres pianistas son invocados por la música de Remo Pignoni. En una suerte de conversación intemporal, Leo Genovese, “Pepe” Perren y “Negro” Aguirre se encuentran para analizar y comprender la singularidad de la obra y el virtuosismo del rafaelino que nunca se fue de sus tierras pero que, sin embargo, desparramó su arte y su vehemencia por territorios insospechados.
El viaje es interior, cada cual es atravesado por la búsqueda de este músico que, de alguna manera, es parte del propio derrotero. Lejos de trazar una cronología, este documental busca rescatar el valor y la modernidad de Remo Pignoni como intérprete y compositor con la intención de bajarlo del panteón y reubicarlo en un lugar que lo acerque a los ciudadanos de hoy, de Rafaela y del mundo, y que lo sitúe en una subjetividad de carne y hueso, tan humana y profunda como su obra.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.