
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Mira el Video. Se trata de Gabriela Fillon, médica pediatra nacida en nuestra ciudad.
Locales14 de diciembre de 2020El periodista Christian Martin dio a conocer este lunes que la primera argentina vacunada contra el coronavirus es rafaelina. Probablemente, también, la primera latinoamericana.
Se trata de Gabriela Fillión, médica pediatra que se encuentra en Londres. Recibió la que desarrollaron Biontech/Pfizer.
Como ella misma contó, se vacunó el viernes 11 a las 19:15 hora local en el Hospital de Yeovil, a 2h de Londres al sur de Inglaterra. “Estaba trabajando. Me llamaron y me preguntaron si me quería dar la vacuna. Dije que sí inmediatamente. No la esperaba tan pronto, esperaba que me la dieran en las siguientes semanas”.
“Como se empezaba a descongelar, se las dieron a todos los que estábamos de guardia”, amplió.
“Esos minutos fueron increíbles: toda la gente estaba feliz”, describió.
“No sentí nada, un poco donde te aplican la vacuna, como cualquier otra. Todo el mundo siguió de guardia”, añadió.
Recibió una tarjeta, que no es un certificado, sino que simplemente sirve para recordar la segunda dosis, a las 3 semanas. Al quinto o sexto día, se llegaría al punto máximo de la inmunidad.
“Lo importante es vacunarse. Por favor, vacúnense sin miedo”, solicitó.
“Soy de la Perla del Oeste, de Rafaela, que siempre está en mi corazón”, concluyó.
Fuente: Via Rafaela
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.