DetectAR en ocho localidades del sur santafesino

A través del trabajo en conjunto entre los ministerios de Salud de la provincia y la Nación se lleva adelante un nuevo operativo DetectAR Federal focalizado en ocho localidades del departamento General López

Provinciales14 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
departamento-general-lopez-realizan-operativos-ocho-localidades

A través del trabajo en conjunto entre los ministerios de Salud de la provincia y la Nación se lleva adelante un nuevo operativo DetectAR Federal focalizado en ocho localidades del departamento General López, en el marco de una actividad que involucra también a equipos locales. Las intervenciones comenzaron este jueves y se extenderán hasta el sábado próximo.

Al respecto, el responsable provincial del programa DetectAR, Sebastián Torres, precisó que “el operativo comenzó este jueves en la ciudad de Rufino y permaneció trabajando allí el viernes. El sábado continuó en San Gregorio, este lunes seguirá en Villa Cañás, el martes en Wheelwright, el miércoles en Labordeboy, el jueves en Melincué, el viernes en Firmat y culminará en Venado Tuerto el sábado”.

“Como sabemos –prosiguió Sebastián Torres– el Ministerio de Salud de Santa Fe junto al de la Nación continúan recorriendo el territorio provincial en la búsqueda activa, casa por casa, de personas con Covid-19, mediante la realización de testeos de resultado rápido, permitiendo un diagnóstico, abordaje y prevención de contagios de forma temprana y oportuna. También se involucra a los gobiernos y efectores de salud locales”.

El recorrido por el departamento se realiza en el camión sanitario de Salud de la Nación y equipos interdisciplinarios. En ese marco, Torres dijo que “si bien hay cierto descenso de la cantidad de casos que se reportan diariamente en el sur provincial, no es momento de relajarse en las acciones de prevención ni bajar la guardia”. Torres dijo que es necesario que la provincia de Santa Fe mantenga, a pesar del relativo descenso de casos, “la vigilancia epidemiológica territorial activa y que la búsqueda domiciliaria y en el primer nivel deben continuarse y sostenerse”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.