
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Será a partir de mañana en el marco de un juicio oral y público cuyo inicio fue programado para las 8:00 en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. El acusado tiene 61 años y sus iniciales son JAC. La fiscal que investigó el hecho y que representará al MPA en el debate es Favia Burella, quien adelantó que solicitará la pena de prisión perpetua.
Locales02 de diciembre de 2020Un hombre de 61 años cuyas iniciales son JAC comenzará a ser juzgado mañana como autor del femicidio de María Luisa Retamozo ocurrido en 2018 en jurisdicción de Suardi (departamento San Cristóbal). Será en el marco de un juicio oral cuyo inicio fue programado para las 8:00 en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal.
La fiscal que investigó los hechos es Favia Burella, a cargo de la sección de Violencia de Género, Familiar y Sexual de la Unidad Fiscal San Cristóbal. En los primeros momentos de la investigación, también intervino la fiscal Silvina Verney.
Burella solicitará la prisión perpetua para el acusado por la autoría del delito de homicidio doloso doblemente calificado (por mediar violencia de género y por haber mantenido una relación de pareja con la víctima).
El tribunal pluripersonal que tendrá a su cargo el debate estará integrado por los jueces José Luis Estévez (presidente) y Cristina Fortunato, y por el conjuez Ricardo García.
En un descampado
El delito que investigó la fiscal fue cometido el miércoles 21 de marzo de 2018 en horas de la mañana. "El acusado y la víctima habían acordado telefónicamente un encuentro en Suardi", precisó la fiscal y agregó que "el hombre se trasladó en una moto desde San Guillermo -donde residía en ese momento-, se encontró con la mujer y luego fueron en el rodado por la ruta provincial número 23 hasta una zona rural en jurisdicción de Suardi".
“La víctima fue encontrada en un predio con vegetación densa y ubicado sobre un camino rural transversal, a nueve kilómetros al sur de la ruta provincial número 23", recordó Burella.
"De la investigación realizada se desprende que una vez que llegaron al lugar, el acusado le asestó un golpe certero con un objeto y le produjo lesiones en el cráneo que ocasionaron la muerte de la mujer", subrayó la fiscal.
Burella también sostuvo que "el acusado se aprovechó del estado de indefensión de la víctima y, luego de haberle quitado la vida, abandonó el lugar con destino a Córdoba, con el fin de asegurar su impunidad".
Denuncia y detención
“La investigación por el femicidio de Retamozo comenzó el sábado 24 de marzo de 2018. La inició la fiscal Verney como una búsqueda de paradero, a raíz de una denuncia radicada en sede policial por la madre de la víctima”, explicó la fiscal del MPA. En tal sentido, añadió que “luego de realizar las diligencias investigativas pertinentes, el acusado fue detenido, imputado y se ordenó su prisión preventiva, razón por la cual llega privado de su libertad al juicio oral”.
Agenda
De acuerdo a lo programado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), el juicio se iniciará mañana a las 8:00. Luego de los alegatos de apertura de las partes, comenzarán las testimoniales, las cuales continuarán el viernes de esta semana, y el miércoles y jueves de la semana próxima.
Los alegatos de clausura, por su parte, fueron programados para el viernes 11, mientras que la lectura del veredicto está prevista que se realice el lunes 14 a las 9:00.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.