
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Este equipo municipal se ocupará de informar a la comunidad con el objetivo de que cada vecino y vecina refuerce las medidas de cuidado en sus patios para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad.
Locales26 de noviembre de 2020Durante todo el año, el Municipio llevó a cabo diversas acciones para trabajar en la prevención del dengue antes de la llegada de las altas temperaturas. Teniendo presente la situación del verano pasado, se viene trabajando en una campaña para informar a la población en una campaña bajo el lema “Más seco. Más limpio. Menos dengue”.
Para el control del mosquito transmisor de la enfermedad, resulta fundamental el compromiso ciudadano en la mantención en la limpieza de los patios y el retiro de todo recipiente que acumule agua, además de los cuidados personales.
En este marco, la Brigada Sanitaria comenzará a recorrer todos los barrios de la ciudad para que la información llegue a cada hogar, de forma tal de sumar todos los esfuerzos posibles.
Esta semana, el equipo se capacitó en diferentes jornadas que estuvieron a cargo del subsecretario de Salud, Martín Racca; y la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso. También participaron los operadores del 147 Rafaela Responde y de los Centros Tecnológicos Barriales.
En los encuentros se hizo hincapié en la prevención y concientización de la población con la erradicación de potenciales criaderos del mosquito. Estas instancias ayudaron a que los agentes y operadores pudieran satisfacer sus inquietudes, poniendo como ejemplo posibles situaciones que les permitieron comprender mejor y unificar criterios en la respuesta o en el asesoramiento a la ciudadanía.
Más seco. Más limpio. Menos dengue
Resulta primordial aprovechar los servicios de recolección y establecimientos municipales para disponer recipientes y materiales que puedan acumular agua en los patios.
Los materiales que los vecinos y las vecinas saquen por la limpieza que realicen en sus domicilios se pueden disponer en la recolección de patio el domingo que corresponde a su sector, en el Eco Punto, en el Complejo Ambiental y, si el material no es voluminoso, puede sacarse los lunes y jueves (recuperables) con la recolección domiciliaria.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.