
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Safe Travels Stamp es una herramienta internacional que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo a las localidades que cumplen con los protocolos globales de higiene y sanitización para recibir turistas de forma segura, en el marco de la pandemia.
Locales18 de noviembre de 2020A través de un acto virtual, se llevó a cabo la entrega del sello Safe Travels a la ciudad de Rafaela, junto a 14 municipios y 20 empresas de la Provincia de Santa Fe.
Este sello es el resultado de un trabajo mancomunado entre el Instituto Nacional de Promoción Turística y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo para continuar posicionando a Argentina como líder en turismo sudamericano y el mundo.
Esta distinción es de suma relevancia por alinear todos los protocolos elaborados tanto por el Gobierno provincial como nacional.
En el encuentro participaron el intendente de la ciudad, Luis Castellano; el secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa; y el secretario de Turismo de la provincia de Santa Fe, Alejandro Grandinetti.
Además, estuvieron el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías; el director ejecutivo del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; el secretario de Producción, Empleo e Innovación de Rafaela, Diego Peiretti; la titular del Área de Turismo de Rafaela, Alejandra Mahieu; autoridades de municipios de la Provincia, de organizaciones sectoriales y empresas privadas.
Una garantía
“Para nuestra ciudad es muy importante haber recibido esta distinción, que se transforma en una garantía para las personas que visiten Rafaela. También es un reconocimiento a nuestro trabajo, en el marco de la pandemia, con el sector privado vinculado al turismo, en la elaboración de protocolos y la generación de normas específicas para llevar adelante sus labores de manera segura. Ahora, es el momento para que ellos, los privados, certifiquen su propio sello y los estaremos acompañando en ese proceso”, indicó Peiretti.
“Lograr este sello demuestra la interacción con la Secretaría de Turismo de la Provincia y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Queda en evidencia aquí una articulación entre los distintos niveles del Estado, que ha sido muy buena para lograr y tener esta certificación de sumo valor para la ciudad”, cerró el funcionario.
Compromiso
El Secretario Ejecutivo del INPROTUR indicó que “con la entrega de estas certificaciones Safe Travels Stamp se muestra el compromiso de las empresas y municipios y comunas de tener protocolos sanitarios y guías para cuidar a cada turista. Seguramente, cuando la pandemia desaparezca, vamos a encontrarnos personalmente para compartir gratos momentos y trabajar por el desarrollo de Argentina”.
“Entregar estas certificaciones nos llena de orgullo porque es la Argentina entera que trabaja en conjunto. Se debe destacar que el trabajo que se ha hecho está alineado con el trabajo que se lleva a cabo en el mundo. Ya llevamos entregadas al 99 por ciento de las provincias, estas certificaciones. Hay más de 100 municipios y 300 empresas de todo el país”, agregó.
“Debo destacar el compromiso de la provincia de Santa Fe que está trabajando intensamente. Y este esfuerzo hoy da sus frutos con este sello”, finalizó.
Turismo Responsable
A su turno, Aldo Elías sostuvo que “es una alegría poder acompañarlos en la entrega, por parte del INPROTUR y de quienes hicieron posible contar con el sello Safe Travels que nos distingue como un destino, empresa o país en donde se practica un turismo responsable y se utilizan todas las herramientas que tenemos a disposición para recuperar la actividad turística”.
“Es poder decirle al mundo que somos responsables de lo que proponemos. Esto es disfrutar de los paisajes de Argentina, recorrer un ámbito seguro, cuidado y protegido por los protocolos, con un concepto de seguridad hacia los turistas y los recursos humanos de las empresas proveedoras del servicio”, agregó.
Recuperación del sector
“Es un difícil e impensado trabajo el de recuperar los turistas. Este es uno de los caminos más importantes que es certificar y comprometerse con la aplicación de protocolos que desde el Ministerio de Turismo de la Nación se han desarrollado junto con provincias y municipios de Argentina. Queremos alentarlos a seguir trabajando, esperando una pronta recuperación de nuestro sector”, remarcó Javier Espina.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.