
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad, junto con las colectividades y agrupaciones culturales, llevan adelante la publicación de vídeos con diferentes contenidos en el marco de una edición especial de la agenda Celebremos Rafaela y la Fiesta de la Culturas.
Locales16 de noviembre de 2020Debido a las disposiciones sanitarias por COVID-19 no pudieron desarrollarse normalmente en 2020 las actividades de la agenda Celebremos Rafaela y la Fiesta de las Culturas, con las que la Municipalidad, junto con las colectividades y agrupaciones culturales de Rafaela, festeja anualmente los aniversarios de nuestra ciudad.
En esta oportunidad, se diagramó un modo alternativo de llevar adelante estas acciones. El mismo consiste en la publicación de videos con contenidos culturales, coordinados por la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y el área de Comunicación.
Hasta el momento han participado la Comunidad de Pueblos Originarios Awyayala, la Asociación Civil Comunidad Judía, la Asociación Civil Familia Trentina, la Asociación Piamontesa y la Comisión de Hermanamiento de Rafaela-Sigmaringendorf. También se sumó el músico cubano Luis Enrique Carballosa con una composición de Latin Jazz especialmente dedicada a nuestra ciudad.
En el caso de la Familia Trentina, su tradicional Caravana del Acordeón se grabó en vivo en el
Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, con las medidas protocolarias correspondientes.
Estos materiales fueron publicados desde las redes de la Municipalidad de Rafaela y la Secretaría de Cultura y, a la fecha, suman alrededor de 3 mil visualizaciones en Instagram y, aproximadamente, 15 mil en Facebook.
Asimismo, la Comunidad Judía y la Sociedad Española organizaron ventas de comidas típicas mediante el sistema de delivery y take away.
“Hemos encontrado ese modo alternativo de celebrar el aniversario de nuestra ciudad, en una agenda que se extiende entre octubre y noviembre, en la medida en que las organizaciones con las que habitualmente trabajamos pueden aportarnos materiales”, manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
“Los audiovisuales tienen muy buenas repercusiones y a quienes ya han vendido comidas les ha ido muy bien”, agregó. “No obstante, deseamos que el próximo año la situación sanitaria mejore y podamos volver a plantear el encuentro multitudinario presencial de la Fiesta de las Culturas, que ya es una tradición en nuestra ciudad y nos retrotrae a las festividades que se vienen desarrollando en nuestra plaza principal desde la época de la colonia”, puntualizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.