
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se inició el proceso de instalación de las nuevas videocámaras que serán supervisadas desde el Centro de Monitoreo, con un sistema capaz de identificar situaciones en la vía pública que ameriten la intervención policial.
Locales02 de noviembre de 2020Hace unos comenzaron a colocarse las nuevas videocámaras de alta tecnología en diferentes sectores de la ciudad. Las mismas fueron adquiridas luego del correspondiente proceso de licitación y permitirán fortalecer las acciones que el Municipio y la Provincia vienen llevando adelante articuladamente con el Comando Unificado y los Foros de Seguridad Barrial. La propuesta surgió de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad, espacio que nuclea las acciones que conforman un plan integral.
Los nuevos dispositivos se instalarán de acuerdo con las estadísticas delictivas y cuentan con mayor tecnología, que permitirá aumentar la resolución de los videos a todo color con un mínimo de distorsión por movimiento incluso en la oscuridad como así también mejorará el formato de compresión que tienen las imágenes lo cual permitirá ahorrar almacenamiento digital. Cabe destacar que las señales de lo que registre cada una de ellas se recibirá en distintos monitores para dar aviso a las fuerzas de seguridad cuando sea necesario.
El Centro de Monitoreo Urbano cuenta actualmente con 127 cámaras y, con estas 56, se estarán superando las 180.
Una respuesta rápida
Una de las primeras decisiones que tomó la Mesa de Coordinación en Seguridad, que la integran la Provincia, la Unidad Regional V y el Municipio, fue vincular el servicio del 911 a la central de monitoreo local, donde a su vez se encuentran agentes policiales abocados a la tarea de prevención.
Con un trabajo coordinado, las distintas fuerzas de seguridad, comparten de información, profundizan mapas del delito, estadísticas y fundamentalmente resuelven temas puntuales.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.