🔷 Comenzaron a instalar las nuevas videocámaras en la ciudad

Se inició el proceso de instalación de las nuevas videocámaras que serán supervisadas desde el Centro de Monitoreo, con un sistema capaz de identificar situaciones en la vía pública que ameriten la intervención policial.

Locales02 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
camaras de seguridad

Hace unos comenzaron a colocarse las nuevas videocámaras de alta tecnología en diferentes sectores de la ciudad. Las mismas fueron adquiridas luego del correspondiente proceso de licitación y permitirán fortalecer las acciones que el Municipio y la Provincia vienen llevando adelante articuladamente con el Comando Unificado y los Foros de Seguridad Barrial. La propuesta surgió de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad, espacio que nuclea las acciones que conforman un plan integral.

Los nuevos dispositivos se instalarán de acuerdo con las estadísticas delictivas y cuentan con mayor tecnología, que permitirá aumentar la resolución de los videos a todo color con un mínimo de distorsión por movimiento incluso en la oscuridad como así también mejorará el formato de compresión que tienen las imágenes lo cual permitirá ahorrar almacenamiento digital. Cabe destacar que las señales de lo que registre cada una de ellas se recibirá en distintos monitores para dar aviso a las fuerzas de seguridad cuando sea necesario.

El Centro de Monitoreo Urbano cuenta actualmente con 127 cámaras y, con estas 56, se estarán superando las 180. 

Una respuesta rápida

Una de las primeras decisiones que tomó la Mesa de Coordinación en Seguridad, que la integran la Provincia, la Unidad Regional V y el Municipio, fue vincular el servicio del 911 a la central de monitoreo local, donde a su vez se encuentran agentes policiales abocados a la tarea de prevención.

Con un trabajo coordinado, las distintas fuerzas de seguridad, comparten de información, profundizan mapas del delito, estadísticas y fundamentalmente resuelven temas puntuales.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.