
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El concejal Viotti solicitó una reunión para que se informe sobre la verdadera situación hospitalaria por la que atraviesa la ciudad ante el elevado número de contagios por covid-19.
Locales20 de octubre de 2020El edil de Cambiemos solicitó una reunión para conocer la información específica sobre la cantidad de camas y su ocupación, número de respiradores disponibles en el hospital, el personal destinado a dar respuesta a la demanda, la cantidad de testeos diario que se realizan desde los efectores públicos de modo tal de poder conocer las necesidades reales del Hospital Jaime Ferré y el sistema de salud público en general.
Por otro lado, comentó que es imprescindible dar a conocer la cantidad de inscriptos a la convocatoria realizada para incorporar mayor número de personal para hacer frente a la crisis sanitaria por la que estamos atravesando.
“Tenemos que disponer de toda esta información para saber en qué podemos colaborar en nuestra función, gestionando pedidos y reclamando lo que sea necesario al gobierno provincial y nacional. Además, los vecinos tienen derecho a saber cuál es la situación real del hospital frente al covid, no se puede ocultar la realidad” manifestó Viotti al respecto.
También consideró necesario que se dé cuenta sobre la disponibilidad de insumos y medicamentos existentes, si está cubierta la demanda de personal médico y de enfermeras en cada uno de los servicios y si el 107 ha sido reforzado con personal, equipamiento y ambulancias en los últimos 7 meses en los cuales estamos atravesando la pandemia.
“En este momento Rafaela está atravesando un momento crítico y tenemos que asegurarnos que la salud de los rafaelinos estará cubierta, así como también debemos estar seguros que nuestros profesionales de la salud tienen todo lo necesario”, dijo el concejal de Cambiemos, quien además agradeció la buena predisposición de la concejal Vimo para coordinar la reunión con los representes del Hospital.
Por último, consideró que “No se puede poner en riesgo la salud de la gente en un momento tan crítico y complicado, cuando no se conoce el comportamiento de este virus, tenemos que saber con qué recursos contamos para hacerle frente priorizando siempre la salud de todos los rafaelinos”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.