🔷 Importante participación ciudadana en espacios ambientales

La Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable continúan construyendo vínculos con los vecinos y las vecinas con diferentes propuestas que apuntan al cuidado de nuestro medio ambiente.

Locales19 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
reunion espacios ambientales

Debido al interés en la temática y la gran participación de los ciudadanos y las ciudadanas, la Municipalidad de Rafaela continúa trabajando en iniciativas verdes y participando en espacios de capacitación e intercambio que permitan generar conciencia ambiental. 

Esta semana, integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) brindaron un conversatorio sobre composteras y cosecha de compost, expusieron el caso de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y concretaron la capacitación a emprendedores sobre Marketing Digital y Redes Sociales. 

Participaron más de 100 personas, lo cual demuestra el creciente entusiasmo y compromiso de los rafaelinos y las rafaelinas por aprender y cuidar el ambiente.
 
Aprovechando este tiempo de virtualidad, muchos de los vecinos y vecinas continúan sumándose a eventos virtuales verdes. 

Durante los últimos días, se desarrollaron tres interesantes espacios de intercambio y aprendizaje para seguir contagiando el espíritu de una ciudad más sustentable.

Primero, se llevó adelante el conversatorio sobre composteras y cosecha de compost en el marco de la Red de Compostaje Domiciliario. En esa instancia, la ingeniera Gisela Daniele y el técnico Sergio Amaya (integrantes de IDSR) hablaron sobre tipos de composteras, ventajas y desventajas de cada una, y sobre opciones y alternativas de compostaje. En el marco de ese espacio, que ya cuenta con más de 150 inscriptos, se llevó adelante la segunda capacitación y se proyectan concretar nuevos espacios de aprendizaje.

Por otra parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, y la directora del Complejo Ambiental de Rafaela, Claudia Isaurralde, realizaron una exposición en la UNRaf sobre GIRSU destinada a docentes, alumnos y alumnas cursantes de la Diplomatura en Gestión de las Organizaciones Sociales y Civiles. Allí pudieron conocer sobre el largo camino que la ciudad recorre en material ambiental, hacer consultas e intercambiar opiniones.

Finalmente, se llevó adelante la tercera capacitación del Ciclo de Acompañamiento a Emprendedores en el marco del Programa Rafaela Emprende Verde. En esa instancia, la licenciada Evelin Olivero compartió una capacitación sobre Marketing Digital y Redes Sociales. Rafaela Emprende Verde ofrece un plan de capacitaciones con expertos en materia empresarial y ambiental, sumado al acompañamiento de profesionales a emprendedores que quieran potenciar sus proyectos.


El objetivo de estos espacios es seguir construyendo vínculos, propiciar el intercambio y el aprendizaje conjunto, y fomentar la participación ciudadana. Al respecto, Caruso señaló que “estamos muy contentos por la participación y repercusión que tienen estas propuestas porque sabemos que, en el intercambio y la cercanía, se suman más actores y sectores al cuidado ambiental y se establecen redes de colaboración”.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.