🔷 Importante participación ciudadana en espacios ambientales

La Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable continúan construyendo vínculos con los vecinos y las vecinas con diferentes propuestas que apuntan al cuidado de nuestro medio ambiente.

Locales19 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
reunion espacios ambientales

Debido al interés en la temática y la gran participación de los ciudadanos y las ciudadanas, la Municipalidad de Rafaela continúa trabajando en iniciativas verdes y participando en espacios de capacitación e intercambio que permitan generar conciencia ambiental. 

Esta semana, integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) brindaron un conversatorio sobre composteras y cosecha de compost, expusieron el caso de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y concretaron la capacitación a emprendedores sobre Marketing Digital y Redes Sociales. 

Participaron más de 100 personas, lo cual demuestra el creciente entusiasmo y compromiso de los rafaelinos y las rafaelinas por aprender y cuidar el ambiente.
 
Aprovechando este tiempo de virtualidad, muchos de los vecinos y vecinas continúan sumándose a eventos virtuales verdes. 

Durante los últimos días, se desarrollaron tres interesantes espacios de intercambio y aprendizaje para seguir contagiando el espíritu de una ciudad más sustentable.

Primero, se llevó adelante el conversatorio sobre composteras y cosecha de compost en el marco de la Red de Compostaje Domiciliario. En esa instancia, la ingeniera Gisela Daniele y el técnico Sergio Amaya (integrantes de IDSR) hablaron sobre tipos de composteras, ventajas y desventajas de cada una, y sobre opciones y alternativas de compostaje. En el marco de ese espacio, que ya cuenta con más de 150 inscriptos, se llevó adelante la segunda capacitación y se proyectan concretar nuevos espacios de aprendizaje.

Por otra parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, y la directora del Complejo Ambiental de Rafaela, Claudia Isaurralde, realizaron una exposición en la UNRaf sobre GIRSU destinada a docentes, alumnos y alumnas cursantes de la Diplomatura en Gestión de las Organizaciones Sociales y Civiles. Allí pudieron conocer sobre el largo camino que la ciudad recorre en material ambiental, hacer consultas e intercambiar opiniones.

Finalmente, se llevó adelante la tercera capacitación del Ciclo de Acompañamiento a Emprendedores en el marco del Programa Rafaela Emprende Verde. En esa instancia, la licenciada Evelin Olivero compartió una capacitación sobre Marketing Digital y Redes Sociales. Rafaela Emprende Verde ofrece un plan de capacitaciones con expertos en materia empresarial y ambiental, sumado al acompañamiento de profesionales a emprendedores que quieran potenciar sus proyectos.


El objetivo de estos espacios es seguir construyendo vínculos, propiciar el intercambio y el aprendizaje conjunto, y fomentar la participación ciudadana. Al respecto, Caruso señaló que “estamos muy contentos por la participación y repercusión que tienen estas propuestas porque sabemos que, en el intercambio y la cercanía, se suman más actores y sectores al cuidado ambiental y se establecen redes de colaboración”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.