
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El trámite se realiza de manera personal, de lunes a viernes de 8 a 12 en las oficinas del Corralón Municipal (Tucumán y Ramón y Cajal).
Locales29 de junio de 2020La Secretaría de Ambiente y Movilidad del Municipio informa que los vecinos ya pueden realizar los pedidos de extracción o poda de raíz de árboles. El trámite se realiza de manera personal, de lunes a viernes de 8 a 12 en las oficinas del Corralón Municipal (Tucumán y Ramón y Cajal).
Para iniciar el trámite el dueño del inmueble o un familiar directo, debe presentarse personalmente con la siguiente documentación: Copia de la boleta de la Tasa Municipal para comprobar que quien solicita el pedido es el titular de la propiedad, fotocopia de la primera y segunda hoja del documento y cambios de domicilio. Además se pueden anexar fotos o las pruebas que se consideren necesarias para justificar el pedido.
Una vez que se abre el expediente, se realiza la inspección correspondiente. Si el pedido es aprobado por el profesional del área, se suma la tarea en el cronograma de actividades del área de Verde Urbano. Si por el contrario, el pedido es rechazado se informa al ciudadanos mediante las vías formales correspondientes.
Los sitios en los cuales se concreta la extracción de la planta quedan registrados en un listado para la reposición del ejemplar durante la temporada de forestación que es en los meses de junio, julio y agosto.
Ante cualquier duda o consulta los vecinos deben comunicarse al 502025 interno 114 Verde Urbano, perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Movilidad del Municipio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.