
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se acordó en una reunión mantenida entre funcionarios del Municipio y representantes de entidades bancarias y del Correo. Desde el miércoles 13, se prohibirá estacionar en las veredas norte de las calles San Martín, entre Alvear y bulevar Lehmann; Moreno, entre bulevar Lehmann y 25 de Mayo; vereda sur de bulevar Santa Fe esquina San Lorenzo y vereda oeste de Güemes esquina bulevar Santa Fe. Asimismo, se definió que el tránsito seguirá interrumpido en Moreno y 25 de Mayo, de lunes viernes, de 6 a13 horas. Los operativos que se vienen implementando ante la presencia del COVID-19 fueron valorados como positivos.
Locales12 de mayo de 2020Funcionarios municipales, representantes de entidades bancarias y del Correo Argentino, se reunieron en el Salón Verde del edificio municipal para realizar un balance de las intervenciones concretadas desde la implementación del aislamiento obligatorio por coronavirus y, además, definir una serie de medidas que comenzarán a implementarse desde este miércoles 13 de mayo.
En ese aspecto, desde mañana, se liberará la circulación para los vehículos en la zona bancaria, a excepción de la esquina que ocupa el Correo Argentino (Moreno y 25 de Mayo) de 6 a 13 horas. A ese lugar asisten por estos días las personas que optaron por percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Por tal motivo, se ocupa la vía pública como virtual sala de espera a cielo abierto con instalación de sillas respetando el distanciamiento social.
Otras de las determinaciones consensuadas en el encuentro fue que prohibir el estacionamiento en las veredas norte de las calles San Martín, entre Alvear y bulevar Lehmann y Moreno entre bulevar Lehmann y 25 de Mayo. También en la vereda sur de bulevar Santa Fe esquina San Lorenzo y vereda oeste de Güemes esquina bulevar Santa Fe. Esos sectores estarán debidamente señalizados con carteles indicadores.
En esos espacios solo se permitirá la detención de vehículos para el ascenso o descenso de pasajeros que concurran a los bancos, transporte de caudales y correo bancario.
De la reunión participaron el director de Protección Civil de la Municipalidad, Diego Álvarez, el director de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit, representantes de entidades bancarias y del Correo Argentino.
A manera de balance, los participantes de la reunión calificaron como positivo la implementación de los operativos coordinados por el Municipio con la participación de los equipos de prevención, fuerzas de seguridad, entidades bancarias y el Correo en el marco del Decreto Nacional vigente de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.