🔷 Proponen que la provincia genere información científica de nuestros peces

La diputada Clara García (FPCyS-Socialistas) propuso monitoreos de especies junto a organismos especializados, para fundamentar científicamente medidas a raíz de la bajante actual y otros factores que afectan la biodiversidad. También requirió información del sábalo, eje de la cadena nutritiva de peces del Paraná.

Provinciales11 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (9)

La diputada Clara García (FPCyS-Socialistas) solicitó al gobierno de la provincia que, por intermedio de los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología y de Ambiente y Cambio Climático, genere información sobre las especies de peces del río Paraná a través de distintas vías y acciones.

La legisladora fundamentó el requerimiento no solo debido a “la bajante cada vez más pronunciada que registra el río, que continúa generando preocupación y serias consecuencias sobre el medio ambiente y el paisaje urbano”, sino en un marco más amplio, por el impacto de “la conversión de ecosistemas naturales a tierras agropecuarias, la deforestación, las malas prácticas de manejo del suelo, la introducción de especies exóticas invasoras y el cambio climático”, factores que apuntó como los principales causantes de la pérdida de biodiversidad.

Concretamente, García propuso al Ejecutivo que coordine con el Instituto Nacional de Limnología (Inali), perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), “estudios, inventarios y monitoreos regulares de las diferentes poblaciones de especies del río Paraná, sobre todo en épocas de bajante como la que acontece”.

También solicitó que articule con el Acuario del Río Paraná, a través de su Laboratorio Mixto de Biotecnología Acuática (UNR-CONICET), “la generación de información de los recursos acuáticos, poniendo en marcha nuevas líneas de investigación que otorguen datos sobre especies vulnerables o en estado crítico, para contribuir en la mejora de la toma de decisiones públicas sobre biodiversidad y conservación de especies”.

En protección del sábalo

unnamed (10)

Específicamente en referencia al sábalo, especie esencial en la cadena nutritiva del ecosistema del Paraná, la diputada pidió conocer “las conclusiones y recomendaciones” de la provincia de Santa Fe en base a la campaña de evaluación pesquera N° 52, en el marco del Proyecto Evaluación Biológica y Pesquera de especies de interés deportivo y comercial en el río Paraná (Ebipes). Dicho estudio es realizado anualmente por el Ministerio de Medio Ambiente santafesino, a través de la Dirección General de Pesca y junto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. “Es imprescindible tomar buenas decisiones para proteger el patrimonio ambiental de SantaFe”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.