🔷 Rancaño brindó detalles de los créditos para MiPyMES del Castellanos

El presidente de la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos, Sebastián Rancaño, participó este lunes de una reunión junto a presidentes comunales e intendentes del departamento.

Provinciales11 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
asebast rancaño
Sebastian Rancaño - Asociación Regional Castellanos

El mandatario brindó detalles del alcance de una importante línea de crédito para emprendedores y microempresas que se vieron afectados en sus ingresos durante la emergencia sanitaria y las medidas de aislamiento social, obligatorio y preventivo decretado con motivo de la pandemia del COVID 19. El encuentro se realizó de manera virtual -respetando los protocolos dispuestos por el Gobierno Nacional- y participó el senador Alcides Calvo.

Al finalizar, Rancaño destacó “esta posibilidad de brindar apoyo a las fuerzas productivas y laborales de nuestras localidades que necesitan una ayuda en medio de esta difícil situación por la que atraviesan. La pandemia ha golpeado de una manera contundente a muchos emprendedores, minipymes y comercios. Estos créditos blandos constituyen una herramienta muy importante para ayudar a ponerse de pie”.

La línea de créditos se lleva a cabo con fondos provinciales y cuenta con un total de 10 millones de pesos para el departamento.  Dicho capital podrá ser otorgado para micro y pequeñas empresas industriales, comerciales y de servicios hasta $100.000 con tasa al 13,5% anual y amortización en hasta 18 cuotas con 6 meses de gracia.

Los mismos podrán ser destinados a la compra de materia prima e insumos, pago de sueldos, alquileres y servicios, y otros gastos estructurales a fin de sostener la actividad, y serán canalizados por las Agencias de Desarrollo.

Alcance y Requisitos

Las empresas deberán estar inscriptas en AFIP con dos años de antigüedad como mínimo, con una antigüedad no menor a 2 años y comprendidas en la categoría C o D del monotributo, como mínimo.

Rancaño, a su vez detalló los alcances específicos de la línea “es para MiPymes, industriales, comerciales y de servicios que no hayan sido exceptuadas de las medidas de ASPO que sólo hubieran sido habilitadas con restricciones (como la prohibición de atención al público) y que no hayan sido beneficiadas con otras medidas del Estado (como los beneficiarios del IEF, por ejemplo”.

asoc desarrollo

Se priorizará aquellas actividades que no fueron exceptuadas en ningún DNI, es decir con 27 días laborables sin actividad. Deberá presentar dos codeudores solidarios, un informe del emprendedor emitido por la comuna local, entre otros.

Los interesados podrán realizar consultas en la comuna de su localidad o en la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos:  J. M. Estrada 16  de Rafaela / comunicarse al teléfono 501679 o mediante correo electrónico a [email protected]

Continua la linea de Créditos Tradicional

Rancaño resaltó por útlimo que “igualmente -y esto es importante destacar para emprendendores productivos que  quizá  no cumplen con los requisitos de esta línea- que la Asociación continúa con los créditos tradicionales. Por eso es importante que se acerquen hasta el 20 de mayo a la comuna, o a la Asociación para poder analizar cada una de las necesidades”    

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.