🔷 Lenci solicita a la provincia que reanude el servicio de Mediación Prejudicial

El legislador proponer que se utilicen plataformas virtuales gratuitas y de fácil acceso. Actualmente, la mediación prejudicial permite que las partes lleguen a un acuerdo en una de cada cuatro causas a iniciarse.

Provinciales05 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)

El diputado provincial del bloque Socialistas, Esteban Lenci, solicitó al gobierno de Santa Fe que ponga nuevamente en marcha el servicio de Mediación Prejudicial, valiéndose para ello de reuniones convocadas por las y los mediadores de la provincia a través de plataformas virtuales gratuitas y de fácil acceso.

“En Santa Fe tenemos una ley de Mediación Prejudicial Obligatoria, un servicio que ha permitido lograr acuerdos antes de que se inicie una de cada cuatro causas judiciales”, señaló el legislador socialista.

“Creemos necesario que se reanude este servicio respetando las medidas de aislamiento social que requiere la pandemia, y para ello el Gobierno debe dotar a la Agencia de Mediación de la Provincia de las herramientas tecnológicas que permitan llevar adelante las reuniones a través de plataformas virtuales”, explicó.

Contexto

A partir de la puesta en marcha del aislamiento social preventivo y obligatorio para disminuir las tasas de contagio de la pandemia por COVID 19, el Poder Judicial de la Provincia funciona a través de un sistema de guardias mínimas, sólo para la atención de asuntos urgentes o que no admitan postergación.

La Mediación Prejudicial Obligatoria, establecida en la provincia por Ley 13.151, es un medio de desjudicialización de conflictos, que antes de la pandemia permitía llegar a un acuerdo en una de cada cuatro causas a iniciarse.

La iniciativa del diputado socialista Esteban Lenci detalla que ante la evidencia de que el aislamiento social se mantendrá en forma administrada, es necesario que las reuniones de Mediación Prejudicial puedan realizarse a través de plataformas virtuales gratuitas y de fácil acceso, para lo cual debe proveerse de elementos informáticos y conectividad a las oficinas de la Agencia de Mediación de la Provincia.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.