
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El bloque de diputados socialistas pide que el Gobierno de Santa Fe interceda ante la Nación por el bono de 5.000 pesos que otorgará a trabajadores de la salud.
Locales29 de abril de 2020El diputado provincial, Esteban Lenci, solicitó, conjuntamente con el bloque Socialistas, que el Gobierno de Santa Fe interceda ante el Ejecutivo Nacional para que se modifique la decisión de no incluir en el bono estímulo a los trabajadores de Salud a aquellos que prestan servicio en la atención primaria.
“Lamentamos que se excluya a los trabajadores de atención primaria de salud del cobro del bono de 5.000 pesos mensuales, que representa un total de 20.000 pesos en cuatro cuotas, y sería un merecido reconocimiento a su esfuerzo”, apuntó el diputado socialista.
“Es una medida que desconoce la tarea fundamental que realizan las y los médicos, enfermeros, psicólogos y demás profesionales que trabajan en el primer nivel de atención, y que están tan expuestos al coronavirus como el médico de un hospital”, explicó Lenci.
En referencia a los fondos para incluir en el bono a todos los trabajadores de la Salud, Lenci recordó que “esta Legislatura autorizó al Ejecutivo Provincial fondos de emergencia por 15.000 millones de pesos para la emergencia sanitaria, y entendemos que no existe razón alguna para que el pago extraordinario no se extienda a todo el personal de Salud de la provincia”.
“Esta decisión evidencia un desconocimiento de cómo funciona un sistema de salud integrado y en red, en el cual el primer nivel de atención es parte fundamental”, finalizó.
Contexto
Ante el avance de la pandemia producida por el virus COVID-19, nuestro país declaró la emergencia sanitaria y dispuso el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Posteriormente, y entendiendo la necesidad de medidas que estimulen la labor que desarrollan los servicios de salud, el Ejecutivo Nacional estableció por Decreto 315/20, un pago diferencial extraordinario para todos aquellos trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia correspondientes a actividades desarrolladas dentro de establecimientos asistenciales del sistema sanitario abocados al manejo de casos.
La iniciativa del diputado Lenci considera que aunque el pago de un incentivo es una medida acertada, la misma es discriminatoria e injusta, en tanto se extiende únicamente a personal que se desempeña en efectores con internación y excluye a la Atención Primaria de Salud.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.