🔷 Mirabella participo de la Videoconferencia que dio Gines a Senadores Nacionales

El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella participó de la presentación por videoconferencia del Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, ante la comisión de salud de la cámara alta.

Provinciales16 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
RMGGG

Mirabella aseguró que se trató de una exposición "muy importante y muy informativa", al finalizar la reunión online que se extendió durante más de tres horas y en donde se trazó un balance de las distintas iniciativas sanitarias que está impulsando el gobierno nacional. 

Durante la videoconferencia," el ministro González García nos puso al tanto de todo lo que está pasando en Argentina sobre la emergencia sanitaria y respondió todas las dudas que le planteamos los senadores", indicó Mirabella.

El senador sostuvo que “la Argentina está bien preparada, hay controles, hay aislamientos preventivos” y que “se han comprado insumos, respiradores y reactivos".

En esa línea, explicó que el gobierno nacional "tiene previsto gastar 25.000 millones de pesos en el año todo en esta emergencia sanitaria”, pero además recordó que el Congreso Nacional "votó en diciembre la ley de emergencia sanitaria junto a la emergencia económica" dado que "si bien no teníamos aún esta coyuntura, ya le habíamos otorgado herramientas al gobierno en esta materia, entendiendo que la situación era crítica”.

Asimismo, el legislador afirmó que “Argentina tomó medidas mucho antes que otros países". "Por ejemplo, nosotros dictamos la cuarentena a partir del día 14 del primer caso de Coronavirus que fue el 3 de marzo, mientras que en España, Alemania, Italia, tomaron a partir del día 50 del primer caso”, recordó. 

RMGGG2

En ese sentido, remarcó que "el sistema de salud colapsó en aquellos países que tomaron esa decisión tarde " y señaló el ejemplo de la ciudad de Nueva York: "uno de los mejores sistemas de salud, que tiene la tasa más alta de cuidado intensivo y cantidad respiradores, está colapsado".

Por el contrario, Mirabella destacó que en el caso de Argentina “el alerta epidemiológica fue el 22 de enero y al día siguiente se empezó a preparar al país con la compra de reactivos y con una serie de situaciones en el ámbito de la salud”.

Finalmente, el legislador se refirió al aislamiento obligatorio: "No se va a prolongar indefinidamente, seguramente se avanzará en criterios de restricciones según el tema geográfico, según el tipo de actividad". "No es lo mismo la evolución del problema en los grandes centros urbanos que en el interior de la Argentina”, concluyó.

La reunión con el ministro de Salud se dio por videoconferencia debido a las restricciones impuestas para contener los contagios por el Coronavirus. Todas las comisiones de la Cámara alta funcionan de manera virtual a través de plataformas tecnológicas por la cuarentena.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.