Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

Provinciales17 de abril de 2025Natalia GraffNatalia Graff
inflacion_marzo.jpg_1756841869

Después de la salida del cepo, el Gobierno nacional centró toda su atención en evitar que la flotación entre bandas del dólar se convierta en un motivo especulativo para aumentar el precio de los productos. Ante esto, ya mantuvo reuniones con supermercadistas para pedirles que no convaliden listas de precios con subas desmedidas.

Desde la Cámara de Supermercadistas de Rosario (Casar), confirmaron que en los últimos días empezaron a detectar que “las empresas más fuertes, están en un sondeo permanente de ver cómo hacer para meter algún aumento”. “Estamos trabajando en contra de eso, lo que pasa es que nadie tiene stock de mercadería suficiente como para ir vendiendo mientras termina de arreglar con el proveedor”, detalló en Radiópolis (Radio 2) el titular de Casar, Sergio Cassinerio.

Entre las medidas paliativas para evitar los aumentos, desde los supermercados locales detallaron que empezaron a buscar nuevos proveedores de segundas marcas. “Queremos conseguir productos similares a precios más convenientes y que el consumidor decida en la góndola si va a llevar la primera marca o el producto que va a estar al lado a un precio bastante más conveniente”, sostuvo.

“Nosotros aspiramos a que la realidad los golpee, si es que están ausentes de ella. Hoy no hay motivos: el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe cuál es el concepto por el que de una semana para otra tengan que generar ese aumento”, aseveró Cassinerio.

Caída del consumo

Consultado sobre la situación actual que atraviesa el sector, el supermercadista explicó que en el primer trimestre del año registraron una diferencia de consumo en unidades del 20 por ciento. 

“Hablamos de una caída real, son unidades perdidas. Esto es algo atípico porque es una caída que perdura en el tiempo. Esto también da un indicio de que el consumidor está siendo paciente y está de alguna manera poniendo de sí algo como para que este plan económico funcione”, analizó. 

Te puede interesar
unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

Lo más visto
unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.