🔷 El Gobierno pagará parte de los sueldos privados de abril y daría un bono a monotributistas C y D

El ministro de Desarrollo Productivo confirmó que van a cubrir parte de los salarios del sector privado ante la demora de los bancos para entregar préstamos a las Pymes

Nacionales15 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037489472

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó este miércoles que el Gobierno nacional "piensa cubrir parte de los salarios del sector privado", del mes de abril en el marco del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) ante la demora de los bancos en conceder los préstamos a pymes a tasa del 24% anual.
 
Kulfas justificó esas nuevas medidas, que incluiría además reducción y diferimiento de impuestos, porque "una cosa es pensar herramientas para una cuarentena de 15 o 20 días, y otra es ahora, en que ya pensamos en todo abril; por eso estamos trabajando para que a principios de mayo haya recursos para sostener el trabajo y la producción".

"Vemos alternativas, el Banco Central tiene herramientas adicionales para que esto se refuerce", dijo hoy Kulfas en declaraciones televisivas. Asimismo, confirmó que "estamos terminando de estudiar con el gabinete económico" la inclusión de los monotributistas de las categorías C y D en el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

"Efectivamente, hay un sector importante de autónomos y monotributistas que están padeciendo la crisis, profesionales que no pueden abrir sus oficinas y consultorios, que facturan cero o muy poco, y para los cuales preparamos herramientas que vamos a comunicar en los próximos días", aseguró Kulfas.

El martes en una serie de mensajes en su cuenta personal de Twitter, el ministro destacó el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y detalló que "el ATP se creó para apoyar a las pymes que tengan afectado su funcionamiento por la emergencia sanitaria. Ya se inscribieron más de 300.000 empresas".

El decreto N° 322/2020, que crea el programa ATP, establece que el Estado pagará el 100% del salario neto, un valor máximo de un Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, para las empresas con hasta 25 trabajadores. Para aquella que cuentan con una dotación de 26 a 60 trabajadores se pagará el 100% del salario neto, con un valor máximo de hasta un 75% del Salario Mínimo. Por últomp, para aquellos que tengan de 61 a 100 trabajadores el aporte del Estado será del 100% del salario neto, con un valor máximo de hasta un 50% del SMVM.

Para las empresas que cuenten con más de 100 empleados, se destinará el Repro Asistencia por la Emergencia Sanitaria para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, que puede ser hasta $10.000 por trabajador.

Fuente: M1

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-31 at 14.12.26

Por unanimidad, asamble de SEOM aprobó el balanca anual

Diario Primicia
Locales31 de marzo de 2025

Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.