🔷 Santa Fe sumó ayer 13 nuevos casos y ya son 90, 30 de ellos en Rosario

Uno de los afectados está internado en estado delicado en la unidad de terapia intensiva, al tiempo que el resto "evoluciona bien".

Provinciales30 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0028094141

Las autoridades sanitarias de la provincia confirmaron anoche 13 nuevos casos positivos de coronavirus, por lo que ya son 90 en todo el territorio santafesino, 30 de ellos en Rosario. Destacaron que uno de los afectados se encuentra en estado delicado y está hospitalizado en terapia intensiva, al tiempo que el resto evoluciona bien.

Los datos fueron informados ayer, a las 20.30, por parte de la secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano, quien destacó que de los 13 nuevos casos que se sumaron, siete pertenecen a Rosario, tres a Gálvez, dos a Arroyo Seco y uno a la ciudad de Santa Fe.

"Tenemos un paciente que está delicado en terapia intensiva y el resto está bajo control", indicó la funcionaria, al tiempo que volvió a hacer hincapié en el hecho de "ser prudentes y cumplir con el aislamiento".

En otro orden, puntualizó que ayer se recibieron 110 mil dosis de vacuna antigripal para adultos y 38 mil pediátricas y destacó que ya se inoculó a todo el personal de salud. "Ahora vamos a comenzar la etapa de vacunación a los grupos de riesgo y los mayores de 65 años", anunció, en el marco de un esquema cuyos detalles se darán a conocer en las próximas horas.

Por su parte, el senador por el Departamento Rosario, Marcelo Lewandowski, subrayó que "se comenzó con el reparto de alimentos domicilio por domicilio" y destacó que se está trabajando con todas las organizaciones sociales para que "nadie se quede sin comida".

También puntualizó que se destinarán a municipios y comunas 3 mil millones de pesos del fondo especial que aprobó la Legislatura la semana pasada con el objetivo de que sus autoridades puedan comprar alimentos para destinarlos a las personas en vulnerabilidad social.

Comité

Por otra parte, el gobernador Omar Perotti dispuso la creación del Comité de Coordinación para el Diseño y Seguimiento de las medidas de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el coronavirus en el ámbito de la provincia de Santa Fe.

El comité será presidido por el gobernador, lo coordinará el ministro de Salud y estará integrado por los ministros de Gobierno, Seguridad, Economía, Desarrollo Social e Infraestructura. Se invitó a integrarse al mismo a la presidenta de la Cámara de Senadores, la vicegobernadora Alejandra Rodenas, y al presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz.

Entre otras funciones, el comité de funcionarios y legisladores será clave en las tareas de aconsejar sobre las medidas de prevención, control, profilaxis y erradicación de la pandemia en el territorio provincial, y definirá la disposición de insumos críticos y recursos humanos afectados a la atención de pacientes y múltiples tareas que demande el combate del coronavirus.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.

Lo más visto