🔷 Actuación y disposiciones de la Fiscalía Regional 1 en relación a la pandemia COVID-19

Un total de cuatro fiscales del MPA intervinieron en instancias relacionadas con la cuarentena obligatoria a causa de la pandemia y en tres casos se iniciaron causas penales debido a la violación de esta disposición. También se creó un equipo especial para la persecución de estos delitos y contravenciones.

Provinciales18 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Cuatro fiscales del MPA realizaron intervenciones desde el jueves de la semana pasada hasta ayer en sus respectivos turnos a raíz de denuncias recibidas por presunta violación de la cuarentena obligatoria por la pandemia COVID-19.

En lo que respecta a la ciudad de Santa Fe, el fiscal Agustín Nigro trabajó el pasado lunes sobre dos casos que involucran a tres personas. “Se trata de un profesional de la salud que reside en un country ubicado en la Autopista Santa Fe-Rosario, y un padre y una hija que residen en la ciudad de Santo Tomé”, explicó el funcionario del MPA y añadió que “en todos los casos se inició una causa penal y se realizó la lectura de derechos por haber incumplido los artículos 205 y 239 del Código Penal”.

“También a estas personas se les ordenó que debían quedarse en su casa durante la cuarentena y se les advirtió que, en caso de incumplimiento de la misma quedarían con detención domiciliaria. La comisaría pasó el martes 17 de marzo por los domicilios correspondientes y verificó que todas las personas involucradas estaban cumpliendo la cuarentena”, explicó Nigro.

En el interior

El fiscal Francisco Cecchini a cargo de la Unidad Fiscal San Javier intervino de oficio por un caso de una familia a cumplir cuarentena obligatoria luego de que la misma regresó de Brasil. En este sentido, el fiscal aclaró que “cuando regresaron de su viaje el sábado pasado, Brasil aún no se encontraba entre los países de riesgo, pero a partir del lunes, fecha en la que este país se incluyó en la lista, la familia comenzó con el cumplimiento de la cuarentena obligatoria”.

Por su parte, el fiscal Marcelo Nessier a cargo de la Unidad Fiscal Coronda también intervino a causa de denuncias realizadas por violación de cuarentena. “En todos los casos se comprobó que las personas denunciadas habían llegado hacía más de 15 días al país, por lo cual no era necesario cumplir con la cuarentena”, explicó el fiscal.

Fin de semana

La fiscal Bárbara Ilera también recibió denuncias por presunto incumplimiento de cuarentena el pasado domingo 15 de marzo. Al respecto, manifestó que “se recibió una denuncia anónima que indicaba que unos estudiantes extranjeros que estaban siendo alojados por una familia en la ciudad de Santa Fe. El personal policial se constituyó en el domicilio y se corroboró que los mismos habían ingresado al país el pasado 21 de febrero y que previamente habían visitado la ciudad de Salta, por lo cual no estaban comprendidos dentro del DNU 260/2020”.

“Otro de los casos por los cuales se recibió una denuncia fue por dos familias de la localidad de Nelson que habían regresado de Estados Unidos recientemente”, informó Ilera y añadió que “se envió a notificar el protocolo de cumplimiento de cuarentena, se controló la fecha de ingreso al país y se les indicó que debían quedarse dentro de sus domicilios”.

Últimos casos

El fiscal Manuel Cecchini durante el martes recibió dos denuncias relacionadas a personas que presuntamente estaban incumpliendo la cuarentena obligatoria por haber regresado recientemente de viaje. “Se trata de una pareja que reside en un edificio céntrico y de una mujer que vive en un barrio privado de la ciudad de Santo Tomé”, explicó el fiscal y manifestó que “en ambos casos y de acuerdo con el procedimiento habitual, comparecieron las autoridades en sus domicilios e intimaron a estas personas dar cumplimiento total y absoluto de la cuarentena conforme al DNU 260/2020”.

Equipo de investigación

Por su parte, el Fiscal Regional Carlos Arietti manifestó que “estamos trabajando intensamente con los fiscales de turno, que están encargados de la atención de las urgencias, pero también se ha creado un equipo especial compuesto por tres fiscales a los que se les derivarán las causas y continuarán con la persecución penal de delitos y contravenciones en relación con la pandemia del COVID 19, tales como violación de la cuarentena, resistencia a la autoridad, intimidación pública y violación de clausura de un local comercial, entre otros”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.