
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
El Municipio la estableció para contribuyentes con deudas vencidas al 31 de diciembre de 2019 y se extenderá hasta el 29 de mayo. Incluye Tasa General de Inmuebles, Contribución por Mejoras, Derecho de Registro e Inspección, convenios de pagos, Cementerio, demás tasas y derechos; multas por infracciones de obras y multas de tránsito (excepto las consideradas graves tipo 2 y procesos judiciales iniciados que se refieran a dichas multas).
Locales02 de marzo de 2020Desde este lunes 2 de marzo, contribuyentes con deudas vencidas al 31 de diciembre comenzaron a tramitar la Moratoria 2020. La medida dispuesta por la Municipalidad de Rafaela pretende ser una herramienta para que, quienes se encuentren encuadrados en esta situación, puedan ponerse al día cumpliendo con sus compromisos.
La Moratoria 2020 incluye tasa general de inmuebles, contribución por mejoras, derecho de registro e inspección, convenios de pagos, cementerio, demás tasas y derechos; multas por infracciones de obras y multas de tránsito (excepto las consideradas graves tipo 2 y procesos judiciales iniciados que se refieran a dichas multas).
Los contribuyentes que abonen de contado su deuda por tributos municipales tendrán el beneficio del descuento de hasta un 70 por ciento sobre los intereses de la misma.
Con respecto a este tema, el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco, detalló que “para quienes realicen convenios de pagos, hay distintas modalidades en cantidades de cuotas”. En esos casos, “las deudas por los distintos tributos del 2017, y anteriores a ese año, tendrán un descuento del 40 por ciento sobre los intereses”. Mientras que “las del 2018, tendrán un descuento sobre los intereses del 30 por ciento y las del 2019
En cuanto a la modalidad de pago, tanto en tributos como en multas, el Secretario mencionó que se podrán realizar “hasta en 6 cuotas sin intereses; 12 cuotas con 1,5 por ciento de interés mensual sobre el saldo; 24 cuotas con 2 por ciento de interés mensual sobre saldo y hasta 36 cuotas con 2,5 por ciento de interés mensual sobre saldo”.
Vale resaltar que las cuotas mensuales no pueden ser inferiores a los 500 pesos.
Detalles
Para conocer el detalle de deuda y facilidades de pago, se puede acceder on line desde la Carpeta Ciudadana. Los que aún no tengan la Carpeta, pueden crearla ingresando a www.rafaela.gob.ar.
Los medios de pago habilitados son: pago contado y la primera cuota del plan de financiación elegido, se abonan en las cajas habilitadas en el Subsuelo Municipal. El resto de las cuotas del plan elegido se pueden cancelar por Débito Directo, en cajas municipales habilitadas, Cobro Express, Santa Fe Servicios, Mercado Pago, Interbanking y Cajero 24.
La documentación a presentar para adherir a la Moratoria 2020 son, para las personas físicas: CUIL-CUIT, DNI original y fotocopia, y constancia CBU. Mientras que las personas jurídicas deberán presentar DNI del firmante (original y copia), documentación que acredite las facultades el firmante en caso de no ser el titular (estatuto, contrato social, acta directorio, poder), y constancia CBU.
Cabe aclarar que, en caso de que la deuda corresponda a Derecho de Registro de Inspección e Higiene, se deberá presentar la declaración jurada correspondiente.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
La Policía de Investigaciones detuvo en Dock Sud a Gerardo Sebastián Gómez, acusado de homicidio y de integrar una asociación ilícita vinculada a Los Monos. Figuraba entre los objetivos prioritarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Desde el 1 de septiembre podrán solicitar la exención quienes posean título universitario de al menos cuatro años y 2.100 horas de carga pedagógica, en un trámite que puede realizarse totalmente online. La disposición alcanza también a las actividades profesionales que no cuentan con colegiación obligatoria.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.