🔷 Perotti: “El compromiso de Nación va a ser clave en la lucha contra el narcotráfico”

Afirmó el gobernador en Rosario.

Provinciales28 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador Omar Perotti respaldó este viernes los dichos del presidente Alberto Fernández en materia de seguridad. “El compromiso de Nación va a ser clave en la lucha contra el narcotráfico. Tenemos que hacerle sentir al delito organizado y al narcotráfico que esta es una zona hostil”, dijo el mandatario provincial, y sumó: “La gravedad de lo que ha sucedido en los últimos años deja claramente expuesto que esta no es una problemática que podamos enfrentar los rosarinos o los santafesinos por sí solos. Acá se necesita un compromiso firme de Nación para dar una lucha integral”.

En ese sentido, sostuvo que “eso implica la presencia de fuerzas federales, pero también el aporte de la Justicia Federal, que debe reforzar su presencia en la provincia. Necesariamente hay que dar una batalla integral, y eso incluye también la presencia de la UIF y AFIP en el seguimiento y control de los movimientos económicos, como así también la puesta en marcha de todos los programas sociales con impacto que estén a nuestro alcance”.

Al respecto, Perotti ahundó: “Desde el inicio de la gestión hemos tomado la decisión de estructurar una institución policial diferente, a la que nosotros pretendemos dejar con un piso mucho más alto, con profesionalismo y formación, con roles delimitados, sin vínculos con el delito”.

Y señaló: “Estamos enfrentando a un delito organizado que se estructuró en los últimos años con una fuerza policial en retroceso en cuanto a su formación, en su capacitación, en decadencia en cuanto a su equipamiento y tecnología. Y en la vereda de enfrente, el crecimiento del delito organizado, cada vez más potente, con más recursos, con más tecnología, y con una organización que supera largamente a las fuerzas de seguridad”.

Para cerrar, el gobernador subrayó que “la posición clara y manifiesta del presidente Alberto Fernández marca una señal distinta; hay un compromiso concreto de cara a todos los rosarinos y santafesinos. Hay un compromiso personal de asumir esa responsabilidad, planteándonos que allí tenemos que estar todos los que hemos decidido enfrentar al delito organizado, manifestándole que no hay miedo, que hay una sociedad que no solo reclama mejor justicia, sino que está dispuesta a movilizarse detrás de ese tema”.

PARITARIA DOCENTE
Por otro lado, Perotti defendió la propuesta salarial ofrecida a los docentes santafesinos, y la definió como “sensata y cumplible”. Y destacó: “Ese contexto nos lleva a plantearnos cómo ofrecemos a los maestros una propuesta similar en las características a lo que está ofreciendo el resto de las provincias argentinas, tratando de que el docente en su salario inicial reciba 3.000 pesos de bolsillo, entre los aportes provinciales y los nacionales”.

Además, señaló que, independientemente de la decisión de los docentes, el objetivo es tener “un diálogo abierto, porque lo que queremos es que haya clases. Si estamos tratando de que no nos quede ni un solo niño ni una sola niña fuera de la escuela, es para que estén con clases”.

Finalmente, Perotti destacó el rol de los “docentes”, y los definió como “claves” para la concreción de las políticas de su gestión. “Ojalá en junio nos encontremos con otra realidad nacional, con otra capacidad provincial para poder mejorar una propuesta para todos los docentes, y acercarnos a algo que a lo mejor nos satisfaga plenamente a todos, entre lo que nosotros podemos pagar, y lo que ellos quieren cobrar, pero que es lo posible en un momento tan difícil para la Argentina y para la provincia”.

Obras Públicas

Respecto de la obra pública en la provincia, el gobernador aseguró que “estamos con todas las expectativas de poder arrancar. Las expectativas de poder contar con una ley de Necesidad Pública que nos permita sentarnos con los constructores a los que se le debe entre 6 y 8 meses para que ese empresario pueda tener, con una deuda negociada, un documento de cobro, será un año o dos, pero que la empresa sepa que tiene una certeza de cobro y no una acreencia incierta con el Estado”.

Y concluyó: “A partir de ahí, poder retomar la obra pública y, en el día a día, en base a recursos que nos pueden dar un financiamiento en base a la ley, empezar a retomar un ritmo de obra. Sobre todo, en aquellas obras que tienen un grado de avance importante, aquellos proyectos que son prioritarios y aquellas obras que la no continuidad puede poner en riesgo la calidad y el mantenimiento de la misma. Esas son las prioridades con las que nos vamos a estar moviendo”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.