馃敺 El Gobierno define suba de retenciones a la soja

Nacionales26 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno prepara una suba de retencionesde 3 puntos, al máximo de 33%, y una reducción para las producciones de las economías regionales a 5%, mientras se mantendrán en 12% las que pagan las exportaciones de maíz y trigo.
 
 
El decreto con el nuevo esquema de retenciones para las producciones agropecuarias se conocerá este viernes e incluirá un sistema de compensaciones para los pequeños y medianos productores, según confirmaron fuentes oficiales a minutouno.com.

La cartera de Agricultura informó este miércoles que cerró el registro de exportaciones, lo que impide a las cerealeras registrar las ventas al exterior con el actual esquema de retenciones.

El ministro Luis Basterra convocó a la Mesa de Enlace, que representa a las entidades agropecuarias, para una reunión esta semana, que posiblemente se concrete este jueves.

Las entidades analizan la realización de un paro de comercialización y manifestaciones en la ruta, como expresión de rechazo a la politica oficial, que se terminarán de definir después del encuentro con el ministro.

El cronograma de protestas arrancó este miércoles en Charata, Chaco, con una asamblea de productores. Seguirá el sábado, en Belle Ville, Córdoba, tractorazo y una asamblea de productores autoconvocados. Para el 2 de marzo, productores de Tucumán iniciarán un cese de comercialización que durará una semana.

La principal protesta al margen de la que decida la Mesa de Enlace está prevista para el 10 marzo, desde Charata comenzará una marcha de productores denominada "casillazo" que concluirá el 11 en San Nicolás para una asamblea nacional de productores en inmediaciones de la muestra Expoagro.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designaci贸n de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a trav茅s de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su m谩xima preocupaci贸n ante la decisi贸n del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel Garc铆a Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expres贸 su rotundo rechazo a la designaci贸n por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposici贸n es un verdadero esc谩ndalo, no s贸lo por el avasallamiento a la divisi贸n de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino tambi茅n porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupci贸n y de proteger a los corruptos", se帽al贸.

Lo m谩s visto