
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se llevó a cabo una reunión informativa sobre los programas 147 Rafaela Responde y Rafaela en Acción para mejorar la respuesta al ciudadano.
Locales07 de febrero de 2020Con el objetivo de continuar difundiendo el teléfono gratuito 147 Rafaela Responde y el dispositivo móvil “Rafaela en Acción” que recorre los barrios acercando trámites municipales a los vecinos, el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; la coordinadora de Transporte Público y Gestión Territorial, Mónica Andreo; la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno; e integrantes de ambos programas, se reunieron con Federación de Entidades Vecinales y vecinalistas.
El encuentro fue propicio para brindar detalles sobre estas dos herramientas importantes que pone el municipio a disposición de la ciudadanía para vincularse de manera directa con el ciudadano.
“La reunión fue muy positiva porque los presentes pudieron hacer muchas consultas. Además, se llegó al acuerdo de realizar un trabajo compartido en el uso de herramientas”, mencionó Mónica Andreo.
“Se evaluaron los datos que tenemos del sistema durante el 2019 y las estrategias a seguir este año en relación a la comunicación de ambos programas. Fue importante poder desglosar los 35 mil trámites realizados en Rafaela en Acción, mostrarles sobre qué ejes trabajamos y cuáles fueron los servicios más destacados que se brindaron”, agregó.
“De la misma manera pudimos trabajar con el 147 Rafaela Responde, en base a los reclamos o sugerencia que más nos brindan los vecinos desde esta herramienta que permite llevar adelante la respuesta de los reclamos”, resaltó la Coordinadora.
Por último, dijo que “este tipo de reuniones es muy positiva porque nos abre la puerta como Estado para continuar trabajando junto a todos los vecinalistas”.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.