
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Se llevó a cabo una reunión informativa sobre los programas 147 Rafaela Responde y Rafaela en Acción para mejorar la respuesta al ciudadano.
Locales07 de febrero de 2020Con el objetivo de continuar difundiendo el teléfono gratuito 147 Rafaela Responde y el dispositivo móvil “Rafaela en Acción” que recorre los barrios acercando trámites municipales a los vecinos, el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; la coordinadora de Transporte Público y Gestión Territorial, Mónica Andreo; la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno; e integrantes de ambos programas, se reunieron con Federación de Entidades Vecinales y vecinalistas.
El encuentro fue propicio para brindar detalles sobre estas dos herramientas importantes que pone el municipio a disposición de la ciudadanía para vincularse de manera directa con el ciudadano.
“La reunión fue muy positiva porque los presentes pudieron hacer muchas consultas. Además, se llegó al acuerdo de realizar un trabajo compartido en el uso de herramientas”, mencionó Mónica Andreo.
“Se evaluaron los datos que tenemos del sistema durante el 2019 y las estrategias a seguir este año en relación a la comunicación de ambos programas. Fue importante poder desglosar los 35 mil trámites realizados en Rafaela en Acción, mostrarles sobre qué ejes trabajamos y cuáles fueron los servicios más destacados que se brindaron”, agregó.
“De la misma manera pudimos trabajar con el 147 Rafaela Responde, en base a los reclamos o sugerencia que más nos brindan los vecinos desde esta herramienta que permite llevar adelante la respuesta de los reclamos”, resaltó la Coordinadora.
Por último, dijo que “este tipo de reuniones es muy positiva porque nos abre la puerta como Estado para continuar trabajando junto a todos los vecinalistas”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.