🔷 ¿Cuáles son las prioridades en Salud para el Sr. Gobernador Omar Perotti y el Ministro de Salud de la Provincia Carlos Parola?

Mientras tanto en una provincia que busca ser declarada en Emergencia Económica se les da prioridad a otros asuntos que generan grandes gastos, antes de actuar en lo primordial para dar efectivas respuestas en salud. 

Provinciales31 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Luego de que el Gobernador dictara la adhesión por decreto al Protocolo de Aborto No Punible Nacional impuesto por el Ministro de la Nación Ginés González García, resaltando que no se ha respetado al Poder Legislativos de la provincia democráticamente electo para discutir estos temas, manifestamos nuestra disconformidad ya que no hubo un debate en conjunto acerca de su idoneidad y el mismo no cumple como pauta mínima con lo establecido en el Código Penal, la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales.

Por tal motivo, nos vemos en la obligación de preguntarnos y analizar:

¿Cuál es realmente el norte en materia de Salud en la Provincia de Santa Fe?

Por otra parte, el Ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe, el Dr. Carlos Parola, en el Segundo Encuentro Nacional del Consejo Federal de Salud, el cual estuvo presidido por Ginés González García, ofreció venderle Misoprostol del LIF (LABORATORIO INDUSTRIAL FARMACÉUTICO de Santa Fe) para proveer a todo el país.

IMG-20200131-WA0022

Desde el Bloque Somos Vida y Familia, compuesto por los Diputados Walter Ghione, Nicolás Mayoras, Natalia Armas y Juan Argañaraz, alertamos por la producción de la pastilla abortiva Misoprostol y presentaremos en la Legislatura Provincial un Pedido de Informe para saber qué recursos se van a destinar y si el Laboratorio Industrial Farmacéutico Santa Fe ha dejado de producir medicamentos esenciales y prioritarios.

Queremos conocer la realidad de nuestra provincia en profundidad y discutir con seriedad cuál es el camino que como estado debemos emprender.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.