🔷 ¿Cuáles son las prioridades en Salud para el Sr. Gobernador Omar Perotti y el Ministro de Salud de la Provincia Carlos Parola?

Mientras tanto en una provincia que busca ser declarada en Emergencia Económica se les da prioridad a otros asuntos que generan grandes gastos, antes de actuar en lo primordial para dar efectivas respuestas en salud. 

Provinciales31 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Luego de que el Gobernador dictara la adhesión por decreto al Protocolo de Aborto No Punible Nacional impuesto por el Ministro de la Nación Ginés González García, resaltando que no se ha respetado al Poder Legislativos de la provincia democráticamente electo para discutir estos temas, manifestamos nuestra disconformidad ya que no hubo un debate en conjunto acerca de su idoneidad y el mismo no cumple como pauta mínima con lo establecido en el Código Penal, la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales.

Por tal motivo, nos vemos en la obligación de preguntarnos y analizar:

¿Cuál es realmente el norte en materia de Salud en la Provincia de Santa Fe?

Por otra parte, el Ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe, el Dr. Carlos Parola, en el Segundo Encuentro Nacional del Consejo Federal de Salud, el cual estuvo presidido por Ginés González García, ofreció venderle Misoprostol del LIF (LABORATORIO INDUSTRIAL FARMACÉUTICO de Santa Fe) para proveer a todo el país.

IMG-20200131-WA0022

Desde el Bloque Somos Vida y Familia, compuesto por los Diputados Walter Ghione, Nicolás Mayoras, Natalia Armas y Juan Argañaraz, alertamos por la producción de la pastilla abortiva Misoprostol y presentaremos en la Legislatura Provincial un Pedido de Informe para saber qué recursos se van a destinar y si el Laboratorio Industrial Farmacéutico Santa Fe ha dejado de producir medicamentos esenciales y prioritarios.

Queremos conocer la realidad de nuestra provincia en profundidad y discutir con seriedad cuál es el camino que como estado debemos emprender.

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.