
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Ya funcionan los semáforos en Lehmann y Gabriel Maggi para ordenar el tránsito
Locales29 de enero de 2020Esta obra se suma a otras que permiten la mejora de la calidad de vida de los vecinos de ese sector como es la pavimentación e iluminación de avenida Gabriel Maggi, el traslado del desvío de Tránsito Pesado, la semaforización del cruce de Italia y Maggi y la finalización del entubado del Canal Norte. Todas fueron gestionadas por el Gobierno Municipal.
Los semáforos instalados son de última generación para señalización vehicular y peatonal, con avanzada tecnología, ópticas led de alto rendimiento y bajo consumo, y un sistema computadorizado que permite su adecuación según los flujos de circulación.
Cabe recordar que dichos semáforos estuvieron funcionando durante un mes en intermitente para que los ciudadanos se vayan habituando a la presencia de estos equipos en el lugar.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio, Bárbara Chivallero, expresó: “Estos semáforos resuelven el tránsito vehicular, peatonal y a su vez el del ciclocarril, ubicado en el cantero central. Están sincronizados en sentido Sur a Norte, a partir de Jaime Ferré en adelante. Y en sentido Norte a Sur, en todo su recorrido, hasta la Plaza 25 de Mayo”.
Por su parte, la secretaria de Gobierno y Participación, Amalia Galantti, sostuvo que “esto responde a un pedido de los vecinos del sector. Es una obra muy importante que viene a ordenar el tránsito en el Norte de la ciudad”.
En el lugar trabajarán inspectores de Protección Vial y Comunitaria para controlar el normal flujo de tránsito. El objetivo es que todos los ciudadanos que circulan por la zona puedan tomar conocimiento de la presencia de los semáforos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.