
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Un grupo de ocho jóvenes rafaelinos participan de un intercambio cultural en Fossano, en el marco del hermanamiento entre Rafaela y dicha localidad italiana.
Locales28 de enero de 2020A su llegada fueron recibidos en la Sala Rossa por el alcalde de Fossano Dario Tallone, por la concejala Ivana Tolardo y por el presidente de la asociación Melograno, Luca Bosio.
Esta instancia de los intercambios entre estudiantes es promovida por la Municipalidad de Rafaela, para favorecer el conocimiento directo de una cultura nueva, garantizando una experiencia en el campo de una lengua distinta a la propia, relacionarse con ambientes y situaciones diferentes y enriquecer el propio bagaje de conocimientos personales. Cabe destacar que, además de vivir en una casa de familia, asisten a establecimientos educativos de nivel secundario.
La delegación de rafaelinos compuesta por estudiantes del colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” (Florencia Foti, Santiago Fraire Alassia y Juan Bautista Fraire Alassia); la escuela técnica “Guillermo Lehmann” (Guido Brugiatelli y Mateo Lerda) y del colegio “San José” (Samira Nair Mehaudy, María Belén Anghilante y Ariadna Schinner).
"Estoy emocionado. Comenzamos con el hermanamiento a partir de las muchas personas de Fossano que se habían mudado a Argentina en busca de antepasados. Ahora la asociación necesita que los jóvenes avancen con la misma energía", indicó Bosio.
Por su parte, el nuevo alcalde Darío Tallone recordó: “Argentina es un segundo hogar para muchos fossanenes e italianos”. Además, invitó a los jovenes a “creer en este proyecto como lo hacemos nosotros como administración. El nuevo Concejo inmediatamente apoyó a la asociación Melograno. Espero que esta estancia en Italia también los haga crecer culturalmente. También pueden participar en el Carnaval que no se ha hecho en carrozas en Fossano durante años. Sus antepasados probablemente fueron italianos y, en estas semanas, tendrán la oportunidad de descubrir Italia y sus bellezas”.
Es importante mencionar que, en el mes de junio del corriente, ocho jóvenes de Fossano retribuirán la visita a nuestra ciudad, alojándose recíprocamente en las familias de los jóvenes antes mencionados y asistiendo a diferentes establecimientos educativos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.