
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Un grupo de ocho jóvenes rafaelinos participan de un intercambio cultural en Fossano, en el marco del hermanamiento entre Rafaela y dicha localidad italiana.
Locales28 de enero de 2020A su llegada fueron recibidos en la Sala Rossa por el alcalde de Fossano Dario Tallone, por la concejala Ivana Tolardo y por el presidente de la asociación Melograno, Luca Bosio.
Esta instancia de los intercambios entre estudiantes es promovida por la Municipalidad de Rafaela, para favorecer el conocimiento directo de una cultura nueva, garantizando una experiencia en el campo de una lengua distinta a la propia, relacionarse con ambientes y situaciones diferentes y enriquecer el propio bagaje de conocimientos personales. Cabe destacar que, además de vivir en una casa de familia, asisten a establecimientos educativos de nivel secundario.
La delegación de rafaelinos compuesta por estudiantes del colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” (Florencia Foti, Santiago Fraire Alassia y Juan Bautista Fraire Alassia); la escuela técnica “Guillermo Lehmann” (Guido Brugiatelli y Mateo Lerda) y del colegio “San José” (Samira Nair Mehaudy, María Belén Anghilante y Ariadna Schinner).
"Estoy emocionado. Comenzamos con el hermanamiento a partir de las muchas personas de Fossano que se habían mudado a Argentina en busca de antepasados. Ahora la asociación necesita que los jóvenes avancen con la misma energía", indicó Bosio.
Por su parte, el nuevo alcalde Darío Tallone recordó: “Argentina es un segundo hogar para muchos fossanenes e italianos”. Además, invitó a los jovenes a “creer en este proyecto como lo hacemos nosotros como administración. El nuevo Concejo inmediatamente apoyó a la asociación Melograno. Espero que esta estancia en Italia también los haga crecer culturalmente. También pueden participar en el Carnaval que no se ha hecho en carrozas en Fossano durante años. Sus antepasados probablemente fueron italianos y, en estas semanas, tendrán la oportunidad de descubrir Italia y sus bellezas”.
Es importante mencionar que, en el mes de junio del corriente, ocho jóvenes de Fossano retribuirán la visita a nuestra ciudad, alojándose recíprocamente en las familias de los jóvenes antes mencionados y asistiendo a diferentes establecimientos educativos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.