
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Telefe organiza su grilla de programación para el 2020 y, según pudo confirmar este portal, la diva no hará su clásico programa como sucedió en 2019.
Nacionales07 de enero de 2020Susana Giménez no comenzó del todo bien el 2020 ya que primero fue protagonista por un escándalo que protagonizó su nieta Lucía Celasco la madrugada del 1 de enero cuando salía del boliche Tequila en La Barra.
Días después, la diva participó de un evento en el cual pidió a la prensa no hacer referencia al tema, aunque se limitó a reconocer que había “retado" a la hija de Mecha Sarrabayrouse por lo sucedido.
Y al hablar de la realidad de económica del país, Su indicó que sus deseos para el nuevo año “son para la Argentina”. “Que se arregle todo de una vez. Que dejen de hablar de la pobreza, y si hay mucha pobreza que la gente vaya al campo. Nosotros fuimos siempre el granero del mundo y hay que enseñarle a la gente, por ejemplo, del Norte a plantar, a tener gallinas en el gallinero. Qué sé yo, cosas...”, arrojó la animadora generando una gran polémica en las redes sociales por sus declaraciones.
Ahora, se supo que este año no podrá hacer su programa habitual a raíz de la crisis que atraviesa la Argentina por los costos que implica una producción como la de su exitoso ciclo. En primer lugar, no puede salir al aire los domingos porque ese día se paga doble a todos los integrantes del envío.
Según pudo averiguar PrimiciasYa.com con la gente de Telefe, la idea es que este año Susana esté en pantalla para festejar los 30 años que cumple el canal pero con programas especiales. Por ahora no se sabe si serán especiales desde su estudio una vez por mes o viajando por el mundo para entrevistar a ciertas figuras como ya lo hizo en otras ocasiones con Maluma, Verónica Castro, Luisana Lopilato o Wanda Nara y Mauro Icardi.
“Podrían llegar hacerse 4 especiales, pero aún falta y todavía se está armando cómo sería. Pero Susana va a estar en pantalla por los 30 años de Telefe”, le aseguraron a este portal.
Por lo pronto, los domingos seguirá Lizy Tagliani con el especial famosos de “El precio justo”, ciclo que se graba en la semana. Más adelante podría ir “Quién quiere ser millonario” con Santiago del Moro, que también es grabado.
Fuente: primicia ya
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.