🔷 Santa Fe: Confirman que en 2020 habrá boleto educativo gratuito

El secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello estimó que el beneficio no podrá implementarse los primeros días de marzo, y deslizó que habrá restricciones por domicilio e ingresos. ✅

Provinciales17 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El secretario de Transporte de la provincia Osvaldo Miatello aseguró esta mañana que se implementará para el 2020 el boleto estudiantil gratuito para los estudiantes de todos los niveles.

Escucha el audio:

"El boleto gratuito para los estudiantes tiene que ver con una política nuestra, la idea es intentar de que el transporte no sea un problema para los que estudien. El boleto gratuito para estudiantes tiene la idea de ser incorporado a todos los niveles para quienes lo necesiten: primarios, secundarios y universitarios, aunque no tenemos un plazo de tiempo. Tenemos que ver qué tarjetas se van a usar y en la medida que avancemos en el sistema vamos a tener más claro el panorama y tenemos que esperar a ver cuál va a ser la política del gobierno nacional en materia de subsidios", comentó en Dame Radio.

"Es un tema prioritario y tiene que ver con una política educativa y social, queremos tratar que el transporte no sea un impedimento para quienes quieran enseñar y aprender, como lo hizo Córdoba, aunque sabemos que no va a ser de un día para el otro", agregó. 

El ex concejal rosarino deslizó que habrá restricciones por domicilio e ingresos. "Una persona que vive a cinco cuadras del colegio que asiste posiblemente no acceda al beneficio como así tampoco quienes tengan ingresos familiares elevados", admitió.

"También tenemos muchos desafíos para trabajar, el transporte interurbano de la provincia está pasando por una crisis muy grave por la pérdida de pasajeros y de subsidios. Tenemos un tema importante al que esperar que tiene que ver con cuales serán los subsidios que liberará la nación", indicó más adelante.

Con respecto a otros sistemas de transporte recordó que "en 2012 se generó una ley que creaba una unidad ferroviaria para implementar los trenes de cercanía, y desde ese año hasta acá no se ha hecho nada. Hoy queremos ponerlo en marcha", señaló. 

"Necesitamos si o si mejorar y unificar los criterios de fiscalización, los sistemas tecnológicos, mejores controles y mayores formas de pago en la provincia. Estoy involucrado en el tema del transporte desde hace mucho tiempo", finalizó. 

Fuente: LT9

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.