🔷 Perotti avaló la reacción del ministro Sain y aseguró: "Vamos a conducir a la Policía"

El gobernador se refirió así al fuerte audio que le envió el ministro de Seguridad al jefe de la Unidad Regional II por la ausencia de custodia policial en edificios públicos que fueron baleados. También avaló las retenciones. ✅

Provinciales16 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, bancó públicamente la reacción del ministro Marcelo Sain, que le envió un contundente audio al jefe de la Unidad Regional II, Marcelo Gómez, tras la ausencia de custodia policial en edificios públicos que fueran blanco de balaceras en los últimos tiempos, lo que provocó la reacción del titular de la cartera de seguridad. "Hay que conducir a la fuerza policial y nosotros la vamos a conducir claramente", señaló enfático Perotti.

"Fui muy claro el día de inicio de nuestro gobierno, en el primer mensaje, de cómo iban a ser los lineamientos: hay que cortar el vínculo con el delito, hay que conducir a la fuerza policial y nosotros la vamos a conducir claramente. Y lo que está haciendo el ministro (Marcelo Sain) es comenzar a implementar esa decisión política. Es un cambio político, es un cambio grande y sin dudas que vamos a tener situaciones de este tipo, pero la dirección es esta", argumentó el gobernador en referencia a la fuerte reacción del ministro.

El gobernador, además, avaló las retenciones del gobierno nacional. Sostuvo que "es una medida que no sorprende a nadie, porque la situación fiscal nacional indicaba que uno de los sectores que iba a tener que tener una actualización después de las devaluaciones iba a ser el rubro de la retenciones".

"Esto va en la línea de tratar de cubrir el enorme bache fiscal que tiene la Argentina, una situación difícil que nos preocupa no solamente como argentinos, sino también en la provincia y es parte de un esfuerzo que tendremos que hacer todos y cada uno de los sectores en este momento", indicó.

Perotti hizo estas declaraciones, luego de asistir esta tarde a un acto de cierre de año de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), donde convocó a trabajar por una provincia “industrial, con valor agregado, producción, ciencia y tecnología, y potenciarla plenamente para convertirla en el motor de la Argentina”.


“Cambiamos el sentido de la economía, que se estaba llevando por delante los sueños y ahora nos permite renovar expectativas. En estos días nada va a cambiar sustancialmente, salvo algo central como el entusiasmo y la confianza que genera un clima de expectativas diferente con el cambio de rumbo”, señaló Perotti en el encuentro, que contó con la presencia de empresarios industriales de toda la provincia y de la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, además del intendente de Rosario, Pablo Javkin.

“Queremos una Santa Fe protagonista de este cambio —prosiguió Perotti— y sacar a la cancha otra vez a nuestros emprendedores caídos. Los necesitamos con ese empuje de siempre, y quiero agradecerles a todos los esfuerzos por cuidar el empleo. Se notó un empresariado muy distinto al de la crisis del 2001 o 2002, eso marcó una diferencia sustancial”.

El gobernador reflexionó que “estar hoy en Fisfe, en el inicio de un gobierno, entendemos que es una señal importante, que ratifica los vínculos con el sector. Creo en esto, he trabajado toda la vida vinculado al sector de la producción, y creo particularmente en el sector industrial de Santa Fe y en cada uno de sus sectores productivos, tenemos lo que muchas otras provincias o regiones pueden envidiar: la capacidad de nuestros productores agropecuarios, productores, empresarios y emprendedores”.

En otro tramo de su discurso, el mandatario provincial convocó a los presentes a construir un camino que hay que “hacer juntos, y una victoria perfecta donde nadie pierde”, y les aseguró que del “otro lado del teléfono” van a encontrar “gente que sabe de lo que estamos hablando, que ha pasado por las mismas, y sabe a dónde tenemos que ir”.

Además, Perotti analizó que “hay una circunstancia dura de inicio, al igual que a nivel nacional desde el punto de vista fiscal, y una realidad socioeconómica de gravedad. Seguramente tendremos dificultades y habrá que superar obstáculos, pero tenemos en claro que el viento cambió y nosotros sabemos dónde nos va a llevar porque tenemos rumbo de una provincia que tiene que ser industrial, tiene que incorporar valor, y potenciarla plenamente para convertir a Santa Fe en el motor de la Argentina”.

Ley de ART

Finalmente, el gobernador se comprometió a impulsar los proyectos de adhesión a la ley de ART “en el menor tiempo posible”, en consonancia con la mirada del presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Por su parte, el presidente de Fisfe, Víctor Sarmiento, aseguró que “sin industria no hay Nación”, y agradeció la presencia de Perotti, quien “ha demostrado en pocos días de gestión tener un sentimiento hacia el sector industrial”.

Del encuentro, llevado a la cabo en la sede de la entidad de calle Entre Ríos al 1400, participaron también, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Roberto Sukerman; el senador nacional Roberto Mirabella; el diputado nacional José Nuñez; el senador provincial Marcelo Lewandowski; el interventor de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi; los intendentes de Rosario, Pablo Javkin; de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, y de Pérez, Darío Corsalini, entre otras autoridades y miembros del consejo directivo.

Fisfe

La Federación Industrial de Santa Fe es una asociación civil de carácter gremial empresario de primer y segundo grado simultáneamente. Fue constituida el 26 de diciembre de 1979 en Rosario.

Agrupa a cámaras, centros y asociaciones domiciliadas en la provincia de Santa Fe, así como toda agrupación que tenga como asociadas a personas físicas o jurídicas de derecho privado dedicadas a la actividad industrial en el territorio de la provincia.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.