
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El viernes 13 de diciembre a partir de las 21.30, la Orquesta Municipal de Tango de nuestra ciudad se presentará en "Malevo. Esquina de Tango", cita en calle Rivadavia 877.
Locales10 de diciembre de 2019Este lugar, desde hace más de un año, es el punto de reunión de los milongueros de Rafaela y la zona. Por tal motivo, la orquesta brindará un repertorio netamente bailable, recorriendo los estilos de las orquestas de Di Sarli, Troilo, Pugliesse, Fresedo, entre otros.
En esta oportunidad, el cantante invitado será Juan Manuel Lorenzatti, un joven valor de Clucellas que se destaca por su enérgico estilo interpretativo.
La segunda presentación se realizará en el Festejo del barrio Mosconi. El domingo 15, a las 19, los vecinos de la ciudad podrán acercarse con sus reposeras a disfrutar de un concierto al aire libre, con entrada libre y gratuita.
Andrea Steinberger será la voz femenina que acompañará a la orquesta y el invitado especial será Daniel Simons. Este cantante residente en Villa Carlos Paz, ha sido una de las destacadas voces de la orquesta de Jorge Arduh. En la actualidad realiza las temporadas de verano en la Villa Carlos Paz y durante el año gira por el país brindado su arte.
El baile también estará presente a cargo de dos grandes profesionales que tiene la ciudad: Jaquelina Picca y Rafael Sangalli.
¿Por qué se conmemora el "Día Nacional del Tango?
Dos hechos de importancia ocurrieron a fines del siglo pasado para que el 11 de diciembre se designe como el "Día Nacional del Tango".
En 1890 nació Carlos Gardel. Para unos, los que sostienen lo que se suele llamar "historia oficial", habría nacido en Toulouse (Francia), para otros, la llamada "tesis uruguaya" habría nacido en el año 1887 en Tacuarembó (Uruguay).
Pero por sobre todas las polémicas, surge la voz del cantor inimitable, arquetipo del intérprete de tango. Ídolo indiscutido, es el más fiel representante del tango en el extranjero. Grabó lo más importante del repertorio tanguero de principios de siglo. Marcó un hito en 1917 al interpretar "Mi noche triste" y a partir de ese momento su voz y el tango fueron sinónimos. Finalmente, murió en Medellín el 24 de junio de 1935.
También un 11 de diciembre, pero de 1899 nace en Buenos Aires Julio De Caro, violinista, compositor y director de orquesta. Fue creador de un estilo muy particular que revoluciona el tango. Se inició con la orquesta de Arolas pasando luego al sexteto de Juan Carlos Cobián quien al irse a Estados Unidos lo deja a su cargo.
En 1924 formó su propia agrupación. En 1917 escribió su primer tango "Mala pinta" y, posteriormente, "Boedo", "La rayuela", "El monito", "Malajunta", "Tierra querida", "Orgullo criollo", y tantos otros famosos hasta llegar a "Todo el año es carnaval". Murió en Mar del Plata del 11 de marzo de 1980.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.