🔷 Perotti presentará su gabinete el día lunes

Será al mediodía en la ciudad de Santa Fe. Aún no se definió cuál será el lugar donde se haga la presentación. El acto será conducido por el vocero del futuro gobierno, Leo Ricciardino ✅

Provinciales02 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El lunes 9 de diciembre se dará a conocer el equipo de gobierno de Omar Perotti. Será en horas del mediodía, en la ciudad de Santa Fe, aunque aún no se definió cuál será el lugar donde se realice la ceremonia. Una de las posibilidades es volver a utilizar los salones del Puerto, lugar donde el gobernador electo reunió a todos los dirigentes del peronismo hace 10 días.

Según pudo saber UNO Santa Fe, no será el propio Perotti el encargado de presentar a su gabinete. Esa tarea quedará en manos del vocero del futuro gobierno provincial, el periodista Leo Ricciardino, quien de esa manera también hará su estreno.

En cuanto a nombres para los diferentes ministerios y secretarías, desde el equipo del gobernador electo prefirieron mantener silencio ya que puede haber algunos cambios de último momento. Sin embargo, descartaron que se vayan a producir grandes novedades y se admite que los casilleros se irán llenando con las figuras que trascendieron en las últimas semanas.

Los nombres más firmes son los de Rubén Michlig, como ministro de Gestión Pública; Esteban Borgonovo, como ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, que fueron los que mantuvieron las negociaciones de la semana pasada para lograr un presupuesto consensuado para el primer año de gobierno de Perotti.

Los otros nombres que se mencionan –aunque ninguno estará confirmado hasta el lunes que viene– son los de Danilo Capitani, como ministro de Desarrollo Social; Walter Agosto, en el Ministerio de Economía; Daniel Costamagna, en Producción, Ciencia y Tecnología; Roberto Sukerman, en Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Carlos Parola, en el Ministerio de Salud; Marcelo Saín, en Seguridad; Silvina Frana, en Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; Carola Nin, en Cultura. Mientras que las carteras que todavía no tienen a sus titulares son Educación, Cultura y Ambiente y Cambio Climático. Para las primeras dos se barajaron varios nombres, pero ninguno sería parte del gabinete. Mientras que Ambiente, por el momento, es una verdadera incógnita.

Por otra parte, en las últimas horas se conoció que la Asamblea Legislativa ante la que jurará Omar Perotti será convocada para el miércoles 11 de diciembre, a las 17. Luego se hará el traspaso de mando entre Miguel Lifschitz y Perotti en el Salón Blanco de la Casa Gris y, a las 19 de ese día, se hará el acto de jura de todos los ministros y secretarios de estado.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.