🔷 Rafaela: Ya están los fondos para continuar con el acueducto

Lo confirmó el ministro de Economía, Gonzalo Saglione. ✅

Provinciales27 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, confirmó que ya se encuentran acreditados los fondos en las cuentas de las tres UTE (Unión Transitoria de Empresas) encargadas de la obra del acueducto que lleva agua potable desde la localidad de Desvío Arijón hasta la ciudad de Rafaela. Asimismo, adelantó que en los próximos días llegarán los desembolsos correspondientes al Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), el otro organismo de financiamiento.

De esta manera se podrán completar los pagos que estaban pendientes y se garantiza la continuidad de una de las obras mas importantes de la provincia por su magnitud, ya que beneficia a 90 localidades de los departamentos La Capital, Las Colonias y Castellanos.

“Es una obra que se licitó con financiamiento de dos organismos internacionales: el Fondo de Abu Dhabi y el Fondo de la OPEP (OFID) que tienen entre 15 y 18 años de plazo de amortización”, recordó el ministro Saglione y explicó que “las demoras en los pagos se dieron por el atraso de la firma de la garantía que exigen estos organismos por parte del gobierno Nacional.”

“Finalmente la garantía fue firmada en julio de este año y eso permitió la efectividad de los prestamos –agregó el funcionario–. Es decir que jurídicamente ambos organismos en septiembre declararon efectivos los préstamos (en el caso de Abu Dhabi 80 millones de dólares y en el caso de OPEP 50 millones de dolares), lo que habilita a empezar los desembolsos para la ejecución de esta obra”.

Con respecto a los pagos de la obra realizados hasta el momento, Saglione sostuvo que “la provincia afrontó los costos con recursos propios hasta el certificado de junio. Para el certificado de julio ya estaban habilitados los fondos. El primer desembolso en estos casos siempre demora un poco más de la cuenta por cuestiones burocráticas de los organismos, después se regulariza. Lamentablemente ese desembolso, que pedimos en septiembre, se demoró, y las empresas tuvieron las dificultades que conocimos días atrás”.

Por último, el ministro afirmo que “esto da garantía de que el fondo efectivamente se esta desembolsando, y también para nosotros es una tranquilidad que la gestión que inicia en pocos días mas tenga este camino totalmente allanado”.

La obra y el financiamiento

Esta segunda etapa de la obra está siendo ejecutada en 5 tramos y a su finalización beneficiará a 125.200 habitantes de las localidades de Matilde, Sa Pereyra, San Carlos Centro, San Carlos Sud, San Carlos Norte, San Mariano, Angélica, Rafaela y Susana.

Con el objetivo de extender la cobertura de este acueducto, la Provincia ha recurrido a financiamiento internacional con prestamos de bajo interés del Fondo Abu Dhabi para el Desarrollo (50%) y Fondos de la OPEP (30%), y el saldo es una contraparte local a cuenta del tesoro de la provincia

De esta manera, sumada a la primer etapa que ya se encuentra en funcionamiento, el acueducto abarcará una superficie de 2.500 kilómetros cuadrados y una población atendida superior a los 200.000 habitantes.

Te puede interesar
unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.