🔷 UCSE DAR presentó trabajos de investigación en el marco de Rafaela Emprende

Por sexto año consecutivo, los alumnos de la carrera de Licenciado en Diseño de la Comunicación Visual de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico Rafaela, desarrollan sus prácticas pre profesionales a través de un convenio de colaboración con la Municipalidad de Rafaela, y el programa de apoyo a emprendedores “Rafaela Emprende”. ✅

Locales21 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Dichas prácticas consisten en la asesoría a emprendedores, en el desarrollo de su imagen de marca, manuales de identidad y otras piezas de comunicación visual de gran valor cualitativo para estos potenciales emprendedores de la ciudad.

El pasado martes en el auditorio de UCSE DAR se llevó a cabo el cierre y presentación final de cada uno de los trabajos realizados. Participaron del encuentro Diego Peiretti, coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Inovacción y Relaciones Internacionales; Diego Porello, docente investigador de la mencionada licenciatura, profesores de la universidad, emprendedores asistidos, alumnos y miembros del equipo tutor de Rafaela Emprende.

Realizada la presentación, Diego Peiretti indicó: “propiciar espacios de encuentro entre universidad y empresa es uno de nuestros mayores desafíos y Rafaela Emprende lo viene haciendo desde hace muchos años a través de diversas estrategias como las tutorías, clínica de emprendedores, capacitaciones, asistencias técnicas, consultorías. En cada una de estas acciones participan e intercambian conocimientos emprendedores con docentes o alumnos avanzados de la universidad”

En este convenio particular que lleva 6 años se logró que alumnos vinculados al diseño y la comunicación de UCSE DAR generen su práctica pre profesional con emprendedores de Rafaela Emprende. El programa, a través de sus tutoras facilita este espacio de encuentro y de trabajo compartido que se extendió por 4 meses.

Los resultados estuvieron expuestos en la presentación con los manuales corporativos que se han presentado y hablan de la profesionalidad con la cual se encara el trabajo. Cabe destacar que el aprendizaje que se genera tanto en el alumno que en muchos casos por primera vez se enfrentan a un problema “real”, como en los emprendedores que comprenden la importancia de contar con una identidad muy bien pensada y trabajada por los alumnos bajo la coordinación de un equipo docente.

Por su parte Diego Porello expresó “este convenio entre UCSE DAR y Rafaela Emprende da el marco necesario para que cada alumno de nuestra carrera fortalezca sus conocimientos de diseño, se introduzca en el mercado comercial y gestione sus primeros antecedentes profesionales” .

Es importante destacar el compromiso de UCSE y sus carreras de comunicación con acciones de responsabilidad social universitaria (RSU) que buscan asistir a la comunidad de Rafaela en soluciones a problemas afines al campo del diseño y la comunicación, como lo es este caso, haciendo visibles a los emprendedores por medio de estrategias innovadoras y creativas.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto