🔷 Cierre de la 6º edición de la Jornada de Alimentación Saludable

Se realizó el cierre de la 6º edición de la Jornada de Alimentación Saludable. La misma fue organizada conjuntamente entre el INTI y la Sociedad Rural, con el apoyo y acompañamiento de la Municipalidad de Rafaela e instituciones privadas de la ciudad. ✅

Locales08 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Estuvieron presentes autoridades de las instituciones organizadoras y miembros de escuelas, así como también entidades y empresas que apoyan la iniciativa. 

El  objetivo de estas jornadas es contribuir al desarrollo de hábitos que favorezcan una alimentación segura, suficiente, completa, adecuada y variada desde la infancia, además de colaborar con el fortalecimiento del derecho a la alimentación.

A lo largo de estas seis ediciones, pasaron por las distintas actividades y capacitaciones más de 13.000 chicos y chicas de 5º grado de escuela primarias de la ciudad y la región. 

Las jornadas son un proyecto de nosotros para nosotros como ciudad, dónde se mezcla lo público, lo privado, lo educativo y el sector de producción como es el caso de la Sociedad Rural. Es por tal motivo que se realizan encuestas y sugerencias al finalizar cada edición para ir avanzando en la tarea de concientización alimentaria. 

Desde el Municipio se trabaja activamente en estas problemáticas, por tal motivo se acompaña desde el compromiso y la participar de las diferentes actividades. Además en la página web de la municipalidad, ingresando al siguiente link https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Secretaria/27; y dirigiéndose a Guías de Alimentación Saludable, donde se puede descargar toda la información sobre el tema. Cabe aclarar que próximamente estará cargado el Cuadernillo de la 6º edición de las JAS.

Las Jornadas de Alimentación Saludable

Esta actividad, declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, la Subsecretaría de Innovación Educativa, está destinada a alumnos y docentes de 5º grado de las escuelas primarias de la ciudad y zona rural de Rafaela y la región.

En ellas, se ofrecen ciclos de charlas a cargo de profesionales, jornadas especiales para los alumnos con juegos, circuitos educativos y actividades didácticas, además de la entrega de material actualizado para alumnos, docentes y público en general y un kit saludable para cada alumno.

Tiene como principal objetivo contribuir al desarrollo de hábitos que favorezcan una alimentación segura, suficiente, completa, adecuada y variada desde la infancia. Además, busca ayudar a generar conciencia sobre los buenos hábitos alimenticios y ambientales y fomentar la actividad física desde la infancia, acercar a la comunidad escolar propuestas creativas y originales para abordar el tema de la alimentación saludable y colaborar a través de una mejor educación alimentaria en la prevención de las principales causas de enfermedades crónicas no transmisibles.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.